Carme Artigas, durante la inauguración de las jornadas. Incibe

El 31% de las consultas de los menores ante el uso de Internet se basan en la privacidad e intimidad

Incibe fomenta un uso «seguro y responsable» de Internet entre quienes «representan el futuro» | Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, inaugura las jornadas sobre Internet Segura 2021, con el objetivo de «promover un uso seguro de las tecnologías» entre los niños, niñas y jóvenes, porque «ellos son nativos digitales, pero también hay peligros cotidianos» ante los que se deben enfrentar

I. Santos

León

Martes, 9 de febrero 2021, 10:58

Los niños y niñas son el futuro y eso nadie lo pone en duda. Pero mucho más se si habla de Internet y nuevas tecnologías. Unas generaciones que han sido conocidas como nativos digitales, pero que también se enfrentan a algunos problemas que ... hay en la red.

Publicidad

En el día de Internet Segura 2021, Incibe fomenta un uso «seguro y responsable» de Internet entre quienes «representan el futuro», la inauguración de estas jornadas estuvo a cargo de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien marcó como principal objetivo el «promover un uso seguro de las tecnologías» entre los niños, niñas y jóvenes, porque «ellos son nativos digitales, pero también hay peligros cotidianos» ante los que se deben enfrentar.

Entre muchas herramientas, Incibe puso a disposición de todos los españoles el teléfono 017. Un servicio anónimo y gratuito en el que consultar dudas o problemas antes un uso seguro de las nuevas tecnologías y la red. Del total de las llamadas recibidas, Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, aseguró que un 69% eran consultas de familiares y menores.

Por otro lado, las consultas más habituales reflejan las principales preocupaciones y en este caso el 31% de las mismas son en relación a la privacidad, el 19% relativas a la protección dispositivos, el 10% sobre contenidos, el 8% en relación al ciberacoso escolar y finalmente, un 7% sobre un uso excesivo de Intenet.

«Tenemos claro que nuestros menores son un colectivo clave, son el eslabón básico para extender una cultura digital», remarcó Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Un camino que está marcado en la Agenda Digital 20-25 y en el que «los niños tienen unos roles muy importantes, pero antes de nada tenemos que asegurarles una cultura de la ciberseguridad».

Publicidad

Un presencia importante

No faltó la presencia de la reina de España, doña Letizia Ortíz, quien remarcó que «este año es más pertinente poner en la mesa el uso que hacemos de la red», ya que como recordó durante la pandemia y el estado de alarma se incrementó el uso un 80%.

«No podemos olvidar que 1 de cada 3 usuarios es un niño y cada día acceden más», remargó la reina que consideró la importancia de «estas jornadas con las que tenemos la posibilidad de mejorar».

La red permite «hacer un uso responsable y creativo de la tecnología» y sobre todo entre los más jóvenes, en este sentido Internet permite «el desarrollo de las capacidades». Ante todo ello, Letizia Ortíz recordó que «todo ello, sin que bajemos la guardia y dejemos de pensar en la privacidad, en definitiva que seamos conscientes de los riesgos».

Publicidad

Un evento que busca promover un uso seguro de las tecnologías, sobre todo en menores y jóvenes porque «ellos son nativos digitales que han aumentado su consumo en pandemia» y por ello «la respuesta pasa por la educación y una cultura digital responsable». En este sentido, Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial recordó que «en este camino es donde todos debemos admitir un compromiso firme».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad