La constitución de empresas en León cae más de un cuatro por ciento en lo que va de año.

La constitución de empresas en León cae más de un 4% en lo que va de año

A nivel nacional la creación de empresas continúa en descenso, retrocede por encima del 2%, sin embargo, el capital inicial suscrito aumenta casi un 4%, superando los 4.659 millones de euros

Leonoticias

León

Viernes, 9 de diciembre 2022, 14:13

Axesor, empresa de Experian, compañía líder en servicios de información global, ha publicado hoy los resultados de su Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Creación de Empresas y de Disoluciones a cierre del mes de noviembre. A falta de un mes para que termine ... el ejercicio, los datos constatan que, tras el fin de la moratoria aprobada por el Gobierno durante la pandemia, las insolvencias continúan en ascenso. Hasta noviembre se han declarado 6.222 concursos de acreedores, cifra un 20,56% superior a la registrada en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Publicidad

Por sectores

En términos relativos, tal y como se viene produciendo en los últimos meses, las actividades agropecuarias son las que continúan registrando los mayores incrementos, un 72,92%. Le siguen información y comunicaciones y actividades financieras donde la concursalidad crece un 43,79% y un 41,18% respectivamente.

Respecto al número de procedimientos, comercio continúa liderando el ranking sectorial, con 1.371 (+35,34%). Le siguen construcción, con 927 (+17,79%), e industria manufacturera, con 534 (+27,78%). Este último indicador confirmaría la contracción de la demanda debido, principalmente, a las tensiones inflacionistas en los mercados nacional e internacionales que estarían disminuyendo el número de pedidos tanto de manufacturas como de bienes de equipo.

La hostelería continúa arrojando mejores resultados que durante los once primeros meses del pasado ejercicio y se han declarado un total de 658 concursos de acreedores, un 13,19% menos que en el mismo periodo del año anterior.

A nivel regional

A nivel regional, la Comunidad de Madrid supera, por primera vez en lo que va de año, a Cataluña. Tras el incremento del 61,54% del mes de noviembre las insolvencias ascienden a 1.469, un 24,60% más interanual. Mientras en Cataluña la cifra fue de 1.445, un 11,76% más. La Comunidad Valenciana, con 946 procedimientos, es la tercera con más concursalidad, un 30,66% más. Por otra parte, es especialmente significativo que el número de insolvencias se incremente en todas las regiones con excepción de Castilla y León (-18,24%), Canarias (-10,98%) y Baleares (-4,88%).

Publicidad

Menos empresas, pero más capital

Respecto al emprendimiento y según los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de axesor an Experian company, se constituyeron 91.854 sociedades mercantiles, frente a las 93.274 que nuevas sociedades registradas en los nueve primeros meses del año pasado. Esto significa un 2,06% menos interanual.

Cabe destacar que la creación de empresas se contrae en más de la mitad de los veinte sectores en los que axesor an Experian company divide la actividad empresarial. Siendo las industrias extractivas, actividades agropecuarias y banca y seguros donde se registran los mayores descensos en términos relativos (27%, 20% y 16% respectivamente).

Publicidad

A pesar de la caída del 9,07%, comercio es el sector en el que se constituyeron más empresas, 17.610. Le sigue construcción con 12.394 y un crecimiento de apenas el 0,11%. En hostelería, la creación de empresas crece un 9,27% -porcentaje un punto inferior al acumulado hasta octubre-, hasta alcanzar las 9.611 nuevas mercantiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad