Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro de la Diputación de León se decide, en gran medida, este lunes en la avenida Suero de Quiñones, número 6. Allí, en el primer piso, la UPL ha citado a más una treintena larga de miembros del consejo general al que finalmente han ... acudido 33 miembros. Una reunión que tenía prevista su hora de inicio a las 20.00 y que cuenta, pese a que inicialmente no estaba prevista, con la presencia de Matías Llorente -vicepresidentre de la institución y no afiliado a UPL- como invitado.
La pregunta que hay sobre la mesa tiene una respuesta sencilla. Si o no. Valorar cual de las dos respuestas es la correcta a estas alturas de la legislatura será una tarea más complicada para los presentes.
La reunión ha dado comienzo en torno a las 20:00 horas y lo que no se conoce es la duración que tendrá la misma, aunque sólo hay un punto en la orden del día. Los 33 miembros del Consejo General analizarán el documento, el cumplimiento del acuerdo y tras una valoración personal se tomará la decisión. Una votación a mano alzada que dará el resultado a la pregunta del día en la provincia leonesa.
Era 12 de julio de 2019 cuando en un escenario con historia, el Palacio del Conde Luna, UPL y PSOE rubricaban un acuerdo para gobernar en conjunto la Institución provincial. Un acuerdo público, muy anunciado y sobre todo, muy celebrado por ambas partes. Con el apoyo de su único diputado en la institución, UPL daba el gobierno al PSOE a cambio de un programa de 24 puntos para la provincia.
Comenzaban una legislatura conjunta en la que el Gobierno Central, en aquel momento representado por la figura del ministro José Luis Ábalos, tenía sobre la mesa 24 obligaciones con León. Algunas de ellas reclamadas desde hace años y otras más sencillas de cumplir. Casi tres años después más de la mitad de ese acuerdo sigue sin cumplirse y los plazos aseguran que no llegará a buen puerto.
Todo podía haber quedado en un acuerdo de gobierno para una legislatura. Pero los 24 puntos, de carácter público, han marcado los pasos de ambos partidos. Ahora toca revisar ese acuerdo, ver qué se ha cumplido, qué proyectos están en marcha y, siendo realistas, cuáles quedarán, una vez más, en el tintero.
Y eso tratarán de dilucidar esta tarde en la sede de UPL. Pero no sólo hay que valorar si el acuerdo se rompe o se mantiene, también se debe tener en cuenta la posibilidad de que el diputado de Unión del Pueblo Leonés, y actual vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente tome la determinación de no abandonar al equipo de gobierno socialista y se mantenga como independiente, quedando en este caso el partido sin representación en la institución más importante a nivel provincial.
Durante los primeros años de legislatura y al verse algunos de los incumplimientos del pacto a través de los diferentes presupuestos del Estado, Llorente era preguntado en rueda de prensa por la situación. Una vez tras otra, su respuesta era la misma. «La Diputación funciona muy bien y yo haré lo que marque el partido».
Unas palabras que contrastan con las actuales, en las que se puede ver que «no abandono ningún barco» lleva implícita la decisión de continuar con el gobierno socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.