Imagen del congreso de Enfermería Geriátrica que se celebra en León.

El Consejo de Enfermería reclama más plazas de especialista en geriatríaen León

Ruiz Forner resalta en su intervención el importante déficit de plazas sin cubrir de una especialización para la que luego no hay oferta real de plazas «lo cual es cuando menos un fraude

Leonoticias

León

Viernes, 21 de abril 2023, 11:49

El presidente de la organización colegial de la comunidad, Enrique Ruiz Forner, ha defendido en la clausura del Congreso de Enfermería Geriátrica que se celebra en León la importancia de que centros socio sanitarios y residencias de mayores públicas y privadas cuenten con plazas especializadas ... en sus plantillas frente a la situación actual en la que este año la oferta pública se limitará a dos plazas para toda la comunidad autónoma

Publicidad

Ruiz Forner resalta en su intervención el importante déficit de plazas sin cubrir de una especialización para la que luego no hay oferta real de plazas «lo cual es cuando menos un fraude y una frustración para quienes han hecho el esfuerzo de prepararse para esta actividad específica de la enfermería»

El Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León reclama públicamente «más plazas de la especialidad de geriatría en los centros sociosanitarios y residencias de mayores, donde esta actividad, que debería ser específica ya que existe una especialización concreta que requiere de una preparación a través de los programas de Enfermeras Internas Residentes, en sus plantillas orgánicas no existen plazas de la especialidad».

Pandemia

Enrique Ruiz Forner defiende la importancia de que se amplíen las plazas «para estos especialistas durante su intervención en el acto de clausura del Congreso Nacional de Enfermería Geriátrica, que se desarrolla hoy en León». «La reciente pandemia y lo ocurrido durante la misma en estos centros y residencias ha hecho visible la necesidad de que estas plazas existan», añade el presidente de las organizaciones colegiales de Enfermería en la región.

Insuficiente

Enrique Ruiz Forner hace hincapié en la importancia de que tanto la administración central como la autonómica apliquen mecanismos de acceso especializado a plazas de Enfermería Especialista en Geriatría. «En España, para este año solamente se han previsto 346 plazas de Enfermeras Internas Residentes en la especialidad de geriatría. En Castilla y León solo hay previstas dos plazas de formación de EIR» destaca Ruiz Forner «una cifra insuficiente para las necesidades de los centros socio sanitarios y residencias de mayores de la región, tanto públicas como privadas», añade.

Publicidad

El Consejo de Enfermería ha detectado que en Castilla y León sí existen enfermeras formadas en esta especialidad «pero no están integradas en las plantillas orgánicas de los centros como un puesto específico para quienes han elegido esta especialización» cprecisa Enrique Ruiz. «El Consejo trabaja para que en los centros socio sanitarios haya especialistas en geriatría y también trabaja para que quienes prestan sus servicios en centros socio sanitarios de la administración tengan las mismas condiciones económicas que el personal estatutario que lo hacen en los centros sanitarios y, por supuesto, que se reconozca la especialidad y se creen puestos específicos».

Ejemplo de esta situación de falta de profesionales especialistas es que, según datos del Colegio de León, solo tres especialistas en Enfermería Geriátrica tienen declarada su especialidad. Se precisan más profesionales» razona el presidente del Consejo de Enfermería de la comunidad.

Publicidad

Un problema acuciante

«La falta de especialistas en geriatría es uno de los problemas más acuciantes a la que se enfrenta hoy la mayoría de las residencias de personas mayores tanto en Castilla y León como en el resto de España. Y lo alertamos, no solo los representantes de la Enfermería, también la Asociación de Residencias de la Tercera Edad en Castilla y León, Acalerte aseguró recientemente que, con demasiada frecuencia, sus ofertas de trabajo de Enfermería se quedan desiertas», resalta el presidente del Consejo de Enfermería de la región.

La solución a esa falta de especialistas en enfermería geriátrica no puede demorarse, porque en pocos años el sistema tendrá que hacer frente a las necesidades de cuidados de la generación del 'baby boom', la nacida entre 1957 y 1977. Según las proyecciones, el porcentaje de población de 65 años y más, que actualmente representa España en el 20,1% del total de habitantes, alcanzará el 30,4% hacia el año 2050.

Publicidad

La 'patata caliente'

A lo anterior se suma una circunstancia específica de Castilla y León, el hecho de que desde los centros socio sanitarios se considere que la atención sanitaria le corresponde a la Atención Primaria porque no son centros asistenciales y, por tanto, corresponde a la Consejería de Sanidad dar este tipo de asistencia, mientras que en dichos centros sociosanitarios tienen residentes dependientes, pluripatológicos y polimedicados, que hace necesaria la presencia de profesionales especializados en ese campo de la Enfermería que puedan ofrecerles unos cuidados de calidad y una asistencia sanitaria segura, afirma Enrique Ruiz.

«Deberían de ponerse de acuerdo de quien es la competencia, y poner los medios por parte de quien corresponda para ofertar a los residentes unos cuidados integrales y profesionales» afirma Enrique Ruiz. «Es un auténtico problema que muchas de las especialidades de Enfermería, pese a estar reconocidas, no están integradas en las plantillas orgánicas, de manera que no hay diferencias en la contratación y tampoco progresión en la carrera, lo que lleva a los profesionales a desánimo a la hora de plantearse ampliar su formación en un área de especialización» advierte el presidente de los colegios de Enfermería de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad