El concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de León, Luis Miguel García Copete, y el presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge, José María Escapa, han presentado en la mañana de este jueves la XLIX edición de la SemanaMicológica de León que se celebrará ... del 6 al 12 de noviembre con diferentespropuestas destinadas a los aficionados a las setas.
Publicidad
Conferencias, talleres, actividades para niños, salidas al campo, un curso demicroscopía y la tradicional exposición conforman la programación de este año.Escapa ha asegurado que con esta nueva edición desde la asociación pretendenseguir contribuyendo a la divulgación de la micología a toda la sociedad leonesa.
García Copete ha querido animar a los leoneses a participar en las actividadesde esta Semana Micológica y ha destacado la colaboración del Ayuntamiento de León para hacer posible el desarrollo de estas jornadas. Ha precisado, además,que la provincia de León es un lugar privilegiado por ser una de las regiones deEuropa con mayor diversidad fúngica.
Las conferencias arrancan el 6 de noviembre con 'Conservación y cocina de las setas' por parte de Marisa Rodríguez del Restaurante del Monte de Tabuyo. El 7de noviembre será el turno de Juan Antonio Sánchez con 'La importancia del Pinar de Puebla de Lillo en el Catálogo de los hongos de la provincia de León'.
El 8 de noviembre José María Escapa hablará de 'Los hongos a lo largo de la historia. Un viaje de 2.400 millones de años' y pondrá fin a este ciclo de conferencias Luis Carlos Monedero el día 9 de noviembre con 'El género Russulaen el norte de la Península Ibérica'.
Publicidad
Todas las ponencias se celebrarán en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León, entrada por la calle Alfonso V, a las 20:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
En esta edición también se va a celebrar un curso de microscopía micológica los días 8 y 9 de noviembre de 17:00 a 19:00 horas en el Edificio Darwin del Campus de Vegazana de la Universidad de León. Impartido por Teresa Mª López, José Ángel González y Enrique Santamarta. Es necesaria inscripción previa.
Salidas al campo los días 10 y 11 de noviembre, un taller infantil el 11 de noviembre, y la exposición micológica el 12 de noviembre en el patio del Palaciode los Guzmanes completan las actividades previstas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.