Secciones
Servicios
Destacamos
El Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (Cinve) 2020 cerró de manera momentánea la relación de premios para las elaboraciones certificadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen León con una medalla de oro y cuatro de plata.
Así, el rosado Pardevalles ... 2019 (Pardevalles-Valdevimbre) fue distinguido con una medalla de oro en la XVI edición de Cinve, en la que la misma bodega sumó además dos platas para el blanco Pardevalles Albarín 2019 y el tinto Gamonal 2016, también de Prieto Picudo. Las otras dos medallas de plata fueron para el Esencia 33 de la cosecha 2019 e igualmente rosado, y el SM Roble 2018, un tinto con corta crianza en barrica de roble. Ambas referencias las firma Meóriga Bodegas y Viñedos (Mayorga de Campos).
En su modalidad de vinos, Cinve está reconocido como certamen oficial por el Ministerio de Agricultura y en esta ocasión eligió Cáceres para la celebración de sus catas. Dirigidas por prestigiosos profesionales, se desarrollaron en el Hotel V Centenario de la ciudad, pero el certamen buscó también implicar a la ciudadanía y favorecer su participación en el concurso, para lo que se organizaron catas de vinos y aceites abiertas al público en general.
El jurado que determina la calidad de los vinos para la obtención de los premios estuvo compuesto por reconocidos expertos y profesionales de Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Francia, Japón, Perú, Polonia, Suecia y España.
En un año de éxitos en concursos internacionales, los vinos de la Denominación de Origen León acumulan además tres medallas de plata en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Brno (República Checa), dos de oro y una de plata en Mundus Vini, en Alemania, una más de oro y cinco de plata en los Premios Vinduero/Vindouro (España y Portugal) y dos de plata y tres de bronce en el Decanter World Wine Awards (Inglaterra).
Para el Consejo Regulador, «los resultados obtenidos durante las últimas semanas en estos cinco importantísimos concursos internacionales por los vinos blancos, rosados y tintos elaborados con las variedades de uva autóctonas Albarín y Prieto Picudo ponen de manifiesto el extraordinario potencial de las dos viníferas de referencia para la DO León y su progreso en la conquista de reconocimiento por parte de la crítica especializada y de los mercados de todo el mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.