Conceyu País Llionés ha tratado de internacionalizar «la problemática leonesa». Por ello, ha enviado una carta a más de 2.000 direcciones de correo, entre las que se encuentran: todos los Eurodiputados del Parlamento Europeo, Embajadas europeas en España, Diputados del Parlamento Español, Senadores, Presidentes ... de Comunidades Autónomas, Partidos Políticos, Sindicatos, todos los Ayuntamientos, Diputaciones, Asociaciones Profesionales, Cámaras de Comercio del País Leonés (León, Zamora, Salamanca), Presidente, Vicepresidente, Grupos Parlamentarios y Procuradores del Grupo Mixto de las Cortes de Castilla y León, Delegados territoriales en León, Zamora y Salamanca, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado, Fundaciones de Castilla y León, Consejo Comarcal de El Bierzo, Mesa por León, etcétera.
Publicidad
La carta/postal que se adjunta con un ramo leonés para felicitar estas fiestas, se ha traducido al llionés, francés e inglés, y «pretende dar un paso más en la visualización de la problemática del País Llionés (Le/Za/Sa), denunciando la dramática situación que padece el pueblo leonés, que tras 37 años encerrados en el castillo de la Des-comunidad autónoma de León y de Castilla, nos han abocado a una situación límite, en lo económico, social, poblacional e identitario».
En la carta, se denuncia además que el País Leonés «es la única Región Española que ha quedado privada de autonomía propia. Imponiéndonos una unión artificial con Castilla, regiones históricamente diferenciadas».
El gobierno de la Autonomía se ejerce desde Valladolid, «donde se han centralizado prácticamente todos los servicios (de gobierno y administración), y priorizado su propio desarrollo económico, tratando de rebajar la potencialidad del País Leonés para apuntalar su hegemonía».
La Junta de Castilla y León «utiliza la Región Leonesa como mero territorio colonial, para satisfacer las necesidades de vida y desarrollo de Castilla y especialmente de Valladolid, condenando al País Leonés a una despoblación galopante, postración socio-económica y anulación identitaria, imposible de soportar, sin lanzar un grito de socorro».
Publicidad
Por último, señalan que «nuestra idiosincrasia leonesa está desapareciendo bajo la inculturación castellana. Por todo ello, no dudamos en catalogar esta situación como un etnocidio, donde el pueblo leonés, y su identidad milenaria, así como su lengua vernácula, están en peligro de desaparición».
Por tanto, Conceyu País Llionés «trabaja para obtener la Autonomía propia leonesa (la 18 del Estado), buscando la solidaridad y el apoyo de personas e instituciones nacionales e internacionales, hasta conseguir el derecho que le fue hurtado al pueblo leonés, derecho constitucional al que jamás vamos a renunciar como Región, cuya historia se remonta al siglo X, con una identidad propia y diferenciada de Castilla».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.