Imagen de la concentración frente a Subdelegación. Peio GARCÍA

Concentración contra el 'tarifazo' en León: «Es un servicio básico que debe ser cubierto sin lógicas de beneficios»

La concentración contra la subida de los precios de la luz ha reunido a medio centenar de personas frente a la Subdelegación del Gobierno: «Debemos reflexionar si son más importante los beneficios de las eléctricas o las condiciones de vida de la mayoría»

Sábado, 18 de septiembre 2021, 13:12

Medio centenar de personas se han concentrado frete a la Subdelegación del Gobierno en León para protestar contra la constante subida de los precios de la luz. La convocatoria, realizada por el PCTE (Partido Comunista de los Trabajadores de España), ha buscado concienciar a ... la población, así como a los representantes políticos, de que la luz es solo la punta del iceberg:

Publicidad

«Estamos pidiendo soluciones al grave problema social que tenemos, cuyo elemento más visible es el incremento constante de la luz, pero al que se vincula a otros problemas sociales», ha expresado Ástor García, presidente del partido, quien ha señalado el aumento de precios general como el principal problema: «Empeora las condiciones de vida de la mayoría trabajadora de este país».

Ver fotos

Galería. Medio centenar de personas participaron en la concentración. León

Un lavado de cara al sector

El líder de la formación comunista, que ha convocado manifestaciones en hasta una veintena de ciudades más, considera que las medidas del Gobierno son«insuficientes», aunque mantiene la esperanza de que estas movilizaciones permitan «pasar de una posición defensiva de la mayoría trabajadora a una ofensiva que permita recuperar las condiciones de vida y trabajo que han sido machacadas por la gestión capitalista».

Para Ástor García, la solución pasa por entender la naturaleza del servicio que se está ofertando: «El suministro energético no es bien de consumo, no es algo con lo que se deba especular, es una necesidad que debe ser cubierta sin lógicas de beneficios», ha explicado, donde propone expropiar el sector para cambiar sus objetivos. «Este problema no se va a solucionar bajando impuestos temporalmente o tocando esos beneficios extraordinarios de las eléctricas. Debemos reflexionar sobre qué sistema en general queremos, qué necesidades queremos que cubra y sobre si nos interesa más las condiciones de vida de la mayoría o los beneficios de las grandes eléctricas».

Un Gobierno con «costuras capitalistas»

Por su parte, el secretario político del Comité Local, José Reguera, ha lamentado la situación: «El precio de los bienes básicos está disparándose, como vemos con la subida en más de 3 puntos del IPC, y en la factura de la luz es donde mejor se ve la especulación de los precios por parte de las grandes eléctricas», ha indicado, aunque señala a otros culpables: «Pero también culpamos al gobierno de coalición socialdemócrata, que a la vez que permite estas subidas nos trata de vender como un gran éxito una tímida subida del salario mínimo que apenas alivia el empobrecimiento general de nuestra clase. A este gobierno se le notan las costuras capitalistas. Por lo tanto, sobran motivos para que los trabajadores nos movilicemos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad