Cambio de interventores en Atocha.

Comisiones Obreras convoca huelga de interventores en Renfe el 14 de diciembre en toda España

Su principal reivindicación es aumentar la plantilla, ya que la disminución del personal de Intervención junto al aumento del número de trenes afecta a sus condiciones laborales y a la calidad de la prestación del servicio y su seguridad

ical

Martes, 4 de diciembre 2018, 11:25

El sindicato CCOOha anunciado que ha convocado una jornada de huelga el próximo 14 de diciembre para los interventores de Renfe en todo el país en protesta por las condiciones laborales del colectivo. Según el sindicato, las protestas convocadas para todo el día responden ... al «inmovilismo de la empresa frente a las reivindicaciones de los aproximadamente 1.800 trabajadores» pertenecientes al colectivo y «los continuos incumplimientos de las normas establecidas».

Publicidad

Su principal reivindicación es aumentar la plantilla, ya que la disminución del personal de Intervención junto al aumento del número de trenes afecta a sus condiciones laborales y a la calidad de la prestación del servicio y su seguridad.

CCOO denuncia que el tráfico de trenes de Larga Distancia, Media Distancia y AVE que carecen de interventores «aumenta cada día, afectando de forma negativa a los usuarios» del ferrocaril, y critica su carencia de forma especial en las circulaciones declaradas Obligación de Servicio Público (OSP), porque «se sufragan con compensaciones económicas que Renfe recibe de la Administración».

Según CCOO, la ausencia de esta figura ha hecho que, en ocasiones, se den contratiempos durante el trayecto, disputas entre viajeros con daños que han imposibilitado el viaje o no pueda prestarse el servicio de menores sin acompañante.

Amenazas de movilizaciones

El sindicato demanda al operador ferroviario un plan plurianual para incrementar y rejuvenecer la plantilla, para lo que requiere unos niveles de ingresos muy superiores a los realizados en los últimos años y amenaza con nuevos paros si no responde a sus reivindicaciones.

Publicidad

«La conflictividad, tanto en Renfe como en Adif, por la falta de creación de empleo, los incumplimientos sobre la negociación de la jornada y otras medidas recogidas en el II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo, además de otros muchos problemas laborales, podría llevar a la convocatoria de más movilizaciones durante el periodo navideño», afirmó al respecto al secretario general del sector ferroviario de CCOO, Manuel M. Nicolás Taguas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad