Aclarar qué pasó en las residencias de mayores durante la pandemia. Es el objetivo que desde hace meses el partido socialista de Castilla y León persigue con la creación de una comisión de investigación que esclarecerá las más de 2.600 muertes que se registraron en las residencias de la comunidad por covid durante la pandemia.
Publicidad
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, y la secretaria de Organización Nuria Rubio han explicado la necesidad de llevar a cabo esta comisión para «conocer la verdad sobre lo que ocurrió en estos centros durante la pandemia en la provincia leonesa, donde llegaron a fallecer 6.734 personas, muchas de ellas sin diagnóstico, y 722 por coronavirus o síntomas compatibles a la enfermedad».
Una comisión que «irá más allá y tiene que servir además para hacer un análisis de la gestión de las residencias en la comunidad» cuyo modelo Rubio ha calificado de «fracaso».
«La Junta ha ocultado datos y se ha negado a cumplir el Pacto por la Reconstrucción que incluía la elaboración de un informe riguroso por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades sobre los efectos del covid-19 en los centros residenciales», ha denunciado Rubio.
La procuradora, que ha encabezado la demanda de crear esta comisión de investigación de la mano de la plataforma de afectados y del procurador del común, ha repasado la situación de las residencias. «En Castilla y León hay 1.214 centros de carácter residencial, de los que solo 25 están gestionados por la Junta», ha apuntado la política socialista, que ha recalcado que «ya no valen excusas y toda la oposición y la ciudadanía queremos saber qué pasó en todas las residencias y llegar hasta el final».
En cuanto al número de plazas en la provincia leonesa, la procuradora ha denunciado que más del 65% de las plazas en estos centros son privadas, con y sin ánimo de lucro, y que en total hay más de 1.200 sin ocupar, lo que «perjudica directamente la viabilidad económica de algunas residencias» como la de El Roble en Villablino, Laciana, cuyas trabajadoras fueron de las primeras en encerrarse con sus residentes para combatir la enfermedad y «a quienes se les debe dos nóminas y una paga extraordinaria».
Publicidad
Con la puesta en marcha de esta comision los socialistas esperan que se arroje algo de luz sobre lo sucedido en las residencias de mayores durante una pandemia que golpeó con fuerza a este sector de la poblacion.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.