Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Europea se posiciona a favor del plazo de prescripción de cinco años y de la facultad de los jueces nacionales para estimar el daño sufrido por los adquirentes de camiones, lo que, de ser compartido por el Tribunal de Justicia de la ... Unión Europea, avalaría las sentencias dictadas por el Juzgado de lo Mercantil de León a favor de las empresas y empresarios leoneses asistidos por este despacho, permitiendo además la presentación de nuevas reclamaciones de afectados.
Entre septiembre de 2019 y febrero de 2020, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de León dictó diversas sentencias en procedimientos tramitados desde Muñiz Bernuy Abogados, estimando todas las demandas sin excepción y condenando a los integrantes del conocido como «cártel de fabricantes de camiones» (Daf, Volvo, Renault, Man y Daimler-Mercedes) a indemnizar a más de 30 empresas y empresarios leoneses por el sobreprecio soportado al adquirir camiones entre 1997 y 2011, a consecuencia de los pactos ilícitos alcanzados por tales fabricantes, habiéndose percibido ya más de 800.000€ por tales afectados y clientes del despacho emisor de la presente nota.
En uno de los primeros recursos de apelación interpuestos por las condenadas, la Audiencia Provincial de León decidió elevar cuestión prejudicial al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, la cual se tramita actualmente como 'asunto C-267/20'.
En el trámite de alegaciones que el TJUE concede a las partes, Estados Miembros y organismos intervinientes, los abogados de la Comisión Europea se han posicionado a favor de la aplicación al asunto en litigio del plazo de prescripción de 5 años que prevé la Directiva Europea 2014/104, así como de la facultad de los jueces nacionales para estimar el daño sufrido, lo que, en opinión de Iván San Primitivo Arias (abogado del despacho Asesores Jurídicos Muñiz Bernuy Abogados SL que se encarga de la asistencia letrada en los procedimientos indicados, tanto los nacionales como el tramitado ante el TJUE), es un importante paso hacia la confirmación por el tribunal europeo de las decisiones adoptadas por el Juez de lo Mercantil de León, lo cual permitiría, además, que muchos afectados que aún no han reclamado pudieran hacerlo, al menos hasta abril de 2.022.
Aun habrá que esperar algunos meses a que el TJUE dicte la resolución que ponga fin a tal asunto C-267/20, previo pronunciamiento del Abogado General de la UE y de la celebración de vista oral en Luxemburgo, si lo entiende necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.