Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa alemana Brainlab ya ha instalado y configurado el sistema de imagen intraoperatoria móvil robotizado Loop-X y el sistema de navegación Curve 2.0, la última tecnología del mercado para llevar a cabo cirugía avanzada de la columna vertebral.
Un escáner 3D de ... última generación para guiar a los neurocirujanos dentro de la anatomía del paciente que colocará al Hospital San Juan de Dios de León a la vanguardia tecnológica al ser el primer centro de España y el segundo en el mundo en contar con un equipo de estas características.
«A pesar de la pandemia del Covid-19 hemos decidido no paralizar las inversiones porque, con todo lo que ha pasado estos meses, necesitamos equipos adicionales para garantizar los máximos estándares de seguridad y calidad en la atención a los pacientes; y, en segundo lugar, porque el desarrollo del hospital debe continuar», ha precisado el gerente del HSJD de León, Juan Francisco Seco.
La tecnología que incorpora permite a los facultativos ver en tiempo real la zona donde están operando, algo de vital importancia para actuar con mayor seguridad, así como de una manera menos invasiva. Y es que a veces los cirujanos tienen lejos del alcance de su visión el área sobre la que tienen que intervenir y deben guiarse por puntos anatómicos.
Así, este dispositivo, que lleva aparejada una inversión superior a los 750.000 euros, permitirá obtener datos de alta precisión, minimizando las reintervenciones por una mala colocación de prótesis, implantes o tornillos pediculares gracias al sistema de imagen intraoperatoria móvil robotizado Loop-X y el sistema de navegación Curve 2.0.
«Entraremos de lleno en el futuro de la cirugía de la columna al permitirnos llevar a cabo cirugías de elevada complejidad con un menor tiempo quirúrgico, una menor radiación para el paciente, una mayor precisión y una recuperación funcional más rápida», ha asegurado el doctor José Manuel Valle Folgueral, responsable de una Unidad de Patología Compleja de la Columna Vertebral en la que también trabaja el neurocirujano Francisco Javier Ibáñez Plágaro.
Hernias discales lumbares y cervicales, estenosis de canal, espondilolistesis, escoliosis y fracturas vertebrales postraumáticas y osteoporóticas son algunas de las patologías a las que se enfrentan en un servicio que registra cerca de dos centenares de operaciones al año, muchas de ellas de pacientes llegados desde otras provincias.
Ahora, con este nuevo equipamiento, mejorará sus garantías de éxito. Y es que, una vez finalizada la intervención, antes de cerrar la incisión en la piel, se realizará un nuevo TAC para comprobar si se han alcanzado los objetivos planificados.
Un antes y un después
«Supone un hito histórico para el Hospital San Juan de Dios de León al marcar un antes y un después en el tratamiento de toda la patología compleja de la columna», ha celebrado Valle Folgueral sin olvidar que el Hospital San Juan de Dios será centro de referencia en España para la navegación en cirugía de columna guiada por TAC intraoperatorio. Y eso conllevará la formación de otros cirujanos.
En la Unidad de Patología Compleja de la Columna Vertebral han sido intervenidos con éxito un gran número de pacientes procedentes de Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, País Vasco, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y toda Castilla y León con excelentes resultados quirúrgicos.
«Realizamos todas nuestras intervenciones bajo visión microscópica, lo cual nos permite realizar abordajes mínimamente invasivos de la columna. Estos avances logran que el paciente presente menor dolor postoperatorio, tenga un alta precoz en las primeras 24-48 horas y se incorpore a la vida activa de forma inmediata», ha recordado el doctor Valle Folgueral.
Tras la fase de calibración, instalación definitiva y formación del personal, este miércoles el equipo ha entrado en pleno funcionamiento con la primera cirugía programada.
Por su parte, el neurocirujano Antonio Luis Mostaza Saavedra ha celebrado la llegada de una tecnología que, en sus propias palabras, «unida a la nueva RM Ingenia 1.5T de Philips coloca al Hospital San Juan de Dios de León en primera línea».
«El sistema de navegación nos indicará, al igual que ocurre en un vehículo, el camino correcto a seguir», ha precisado el doctor Mostaza incidiendo en una «mayor seguridad» a la hora de actuar: «La experiencia del neurocirujano es fundamental, pero este equipo nos ayudará sin lugar a dudas a corroborar que los tornillos colocados en las vértebras están bien colocados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.