Un escaparate en rebajas.

Los comercios cierran el verano tras unas rebajas «malas» y unos bonos que no acaban de vender

Las asociaciones de comerciantes locales observan con preocupación el cambio de temporada tras no acabar de remontar la situación durante la campaña estival y piden estirar los bonos al consumo para la campaña navideña

Jueves, 1 de octubre 2020, 09:22

El verano se acaba «sin alegrías» para el comercio de León. La época estival, siempre caracterizada por el empuje económico que suponen las rebajas llega a su fin de la misma manera que ha transcurrido el resto del año, de forma atípica. Tras tres ... meses de encierro en casa, la resaca del confinamiento por coronavirus sigue pasando factura a los pequeños negocios locales, que aunque han conseguido reactivar su actividad, siguen lejos de remontar el vuelo.

Publicidad

«La situación es cada día más preocupante», indica Javier Menéndez, presidente de la Asociación Leonesa de Comercio, que valora que las rebajas han estado alejadas de las expectativas de los comerciantes y, lógicamente, de las de otros años. «Este proceso del coronavirus sigue. Mucha gente está en Erte sin cobrar, el consumo está retraído. Hay mucho miedo al Covid. Hemos puesto todas las medidas posibles pero aún así seguimos lejos».

Aunque afirman que han intentado proponer una campaña de descuentos agresivos, los comerciantes no se muestran satisfechos con los resultados cosechados: «Las rebajas empezaron bien, pero poco a poco fueron a peor. Han sido muy irregulares. No han sido buenas», añade Alfredo Martínez, presidente de Comercio en la Federación Leonesa de Empresarios. «Creo que hemos salvado el verano, pero no hemos salvado la temporada. Hemos conseguido paliar algo».

Los bonos, una «buena idea» a la que le falta «ser más ágil»

Pese a los esfuerzos de la Cámara de Comercio, de la mano del Ayuntamiento de León, que pusieron en marcha los bonos de consumo, donde financiaban hasta un 25% de las compras locales que realizaran los leoneses, las ventas de los negocios de proximidad no han conseguido repuntar, pese que, como explica Menéndez, «se les ha metido dinero en el bolsillo», aunque el problema es que es una idea «difícil de vender».

«Todos hemos visto que se trata de una buena idea, pero creo que no se han terminado de vender bien», señala el directivo de Fele, Alfredo Martínez, quien coincide con su homólogo de de Aleco en la falta de una mejor publicidad de estos: «No han llegado a mucha gente porque a la hora de hacer la operación era complicado. Sería positivo mantener la misma idea, pero con otro sistema, uno menos farragoso y más ágil». Ambos comerciantes plantean la posibilidad de repetir la idea durante la campaña navideña, ante el miedo de que la situación no termine de repuntar.

Publicidad

El comercio responsable frente a la opción 'online'

Una de las asignaturas pendientes de la sociedad leonesa que observan desde las asociaciones de comerciantes es la valoración del comercio de proximidad: «Este verano he visto como a un pueblo de montaña han llegado unas chanclas de playa que valían 3 euros», afirma con sorpresa e indignación Javier Menéndez. «Es algo que no es sostenible, alguien terminará pagando la fiesta del comercio online».

Aunque en León ya se trabaja en ayudar a adaptar a los comerciantes locales al mundo de las nuevas tecnologías, pues tal y como indica Alfredo, «no podemos vivir de espaldas a la realidad», explican que es «complicado», pues son muchos los frentes que se abren ahora con la llegada de un nuevo centro comercial a la capital, «todo lo que sea dispersar la compra es en detrimento del comercio», por lo que piden «ser responsables a la hora de comprar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad