Un escaparate antes de la pandemia.

El comercio de León pide más libertad en las salidas que ayude a las compras en la fase 0,5

Los comerciantes ven un «ligero alivio» en las nuevas posibilidades de la fase 0,5 en la capital leonesa, pero esperan que «se retoquen los horarios» y esto fomente la compra

I. Santos

León

Sábado, 16 de mayo 2020, 12:03

«Algo es algo, no es lo que queremos, pero es mejor que nada». El presidente del Consejo Empresarial de Comercio de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), Alfredo Martínez, asegura que con estas nuevas medidas que ha anunciado el gobierno «hay algo ... de libertad», aunque sigue siendo insuficiente para salvar la economía de León.

Publicidad

La capital, y toda la provincia, viven una desescalada lenta que está afectando al pequeño comercio, a pesar de que el pasado lunes se abrieron las tiendas con cita previa. «Lo de la cita está bien, pero hay mucha gente que no lo entiende y muchos comercios que no están acostumbrados a trabajar así», asegura el empresario.

Los comercios leoneses están preparados «con todas las medidas de seguridad» pedidas por el Ministerio de Sanidad, pero la cita previa complicaba una buena apertura. En muchos casos no se ha abierto esta semana, «espero que con estas medidas la gente se anime», remarca Alfredo Martínez. El empresario insiste en que «no es mucho porque hasta que no haya libertad y hasta la gente no tenga horarios va a ser complicado», lamenta.

Citas previas que consumen

En su experiencia personal, el empresario ha abierto sus tiendas en esta semana, Alfredo asegura que «la gente que ha venido ha sido porque necesitaban cosas». Por lo que los clientes que han acudido con cita previa han efectuado compras que ayudan a aliviar la situación del sector, que sigue reclamando mejores medidas.

Las medidas anunciadas en la tarde de este viernes tienen que ser publicadas en el Boletín Oficial del Estado. «Hasta que no se publiquen la gente no va a tomar una decisión de abrir o no», asegura Alfredo Martínez.

Publicidad

El presidente del Consejo Empresarial de Comercio lamenta la desinformación de las últimas semanas y asegura que «dicen una cosa, luego rectifican y en el Boe aparece todo lo contrario». Por ello se muestra esperanzado con la posibilidad de abrir sin cita previa, pero cauto hasta que no vea las condiciones publicadas de manera oficial.

Noticia Relacionada

Las «tiendas grandes pueden abrir limitando el espacio y las de más de 400 metros limitando el aforo, que será de un tercio». Unas medidas que asegura en el «comercio tradicional llevamos a rajatabla», como todas las anunciadas hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad