Los bonos al consumo pondrán en la calle dos millones de euros.

El comercio cree que el bono al consumo aliviará las pérdidas del 75 % que estiman para las rebajas

Los comerciantes leoneses esperan que los dos millones de euros que el Ayuntamiento pondrá en la calle a través de estos bonos puedan paliar la peor campaña de rebajas en años, que a nivel nacional se estima en beneficios que sólo llegarán al 25%

N. Brandón

León

Lunes, 6 de julio 2020, 09:24

El comercio leonés se enfrenta a la campaña de rebajas más inusual en años como consecuencia de los cambios que en todos los sectores está dejando el coronavirus COVID-19. En esta parcela concreta de la economía de León, la receta para poder revertir la ... mala situación, es un poco la de siempre: «apoyar al comercio de proximidad».

Publicidad

Así lo expresa Javier Menéndez, presidente de la Asociación leonesa de comercio, que, a pesar de que el panorama en el comercio nacional augura ganancias de un 25% respecto al total de las rebajas de 2019, quiere mirar la situación en León «de otra manera».

Se muestra «optimista pero realista» respecto a las rebajas de 2020. En primer lugar, cree que aquellos que «hayan cobrado, como no se han ido ni de vacaciones, ni de puente, o las perspectivas de vacaciones van a ser nacionales o locales, tienen dinero en el bolsillo que les gustaría gastar».

Otra de las razones que llevan a este representante del comercio a mirar con cierto positivismo la situación son los bonos al comercio que el Ayuntamiento de León ha puesto en marcha junto a la Cámara de Comercio. «Esto puede apoyar la sequía de venta de 70 días de caja cero. Estamos hablando que si a las rebajas sumas esta financiación, el precio podría quedar en un 50% menos a favor del consumidor».

Por eso anima a los comercios a darse de alta en la aplicación, porque «sólo funciona si se implica todo el comercio, sea del barrio que sea. Además, creo que consumidor todavía no se ha enterado de estos bonos».

Publicidad

Según los datos que maneja la propia Asociación leonesa de comercio, 225 establecimientos se han adherido desde principio de semana a la iniciativa: «hay que tomarlo muy en cuenta. Lo importante y fundamental es el sostenimiento del comercio de proximidad. Es nuestra responsabilidad y la de los consumidores mantener ese tejido».

«Esta es una crisis de confianza»

Recalca Menéndez que es una crisis diferene a la financiera, porque esta se trata de «confianza y no tiene mucho que ver». Por ello, quieren mirar con cautela la evolución del empleo y las posibles consecuencias que tenga en el comercio y el consumo, y está por ver la comparativa de cómo afectará a los negocios esta crisis sanitaria respecto a la de 2008..

Publicidad

Respecto a las pérdidas que el comercio leonés ha podido tener durante el estado de alarma, Menéndez las califica como «incalculables por la carencia de ventas, porque pasas a cero».

Además, ve en la hostelería otra pieza clave para la recuperación, porque «es un motor y esto es un engranaje que debemos reactivar entre todos», concluye Menéndez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad