Borrar
Urgente Denuncian la agresión de una mujer con un sacacorchos a una bebé en León
Un local en venta en la capital de la provincia.
Los comerciantes piden «responsabilidad» y advierten que «volver a cerrar por la Covid sería la muerte de muchos negocios»

Los comerciantes piden «responsabilidad» y advierten que «volver a cerrar por la Covid sería la muerte de muchos negocios»

Después de que la Junta valorase retornar a León a la Fase 1, los comercios locales observan «con verdadero pánico» la posibilidad de volver a un confinamiento. Tanto Aleco como Fele han lamentado la falta de proyectos de la Mesa por León, pese a ser «más necesarios que nunca»

Jueves, 17 de septiembre 2020, 09:08

Aunque de momento no ha sido capaz de recuperarse, poco a poco el comercio local de León intenta ponerse en pie. Sin embargo, la advertencia que realizó la Junta de Castilla y León a José Antonio Diez, recomendando una mayor firmeza policial para hacer cumplir las medidas después de que la situación en la capital esté cerca de perder el control, ha encendido todas las alarmas en estos empresarios que miran con «verdadero pánico» esta posibilidad.

Así lo han expresado Javier Menéndez y Alfredo Martínez, directivos de Aleco y Fele respectivamente, quienes han coincidido al sincerar sus temores al respecto: «Cuanto menos es preocupante», ha indicado Martínez sobre la posibilidad de dar pasos hacia atrás en la desescalada. «Esperemos que se imponga el sentido común y no tengamos que volver a confinarnos. Volver a cerrar sería la muerte de muchos negocios», ha lamentado el propietario de Adam´s.

Por su parte, para Menéndez, «sería verdaderamente catastrófico» tener que volver a bajar la trapa de su tienda. Así mismo, ha afirmado que no entiende como, «siendo tres medidas tan básicas como mantener la distancia, usar mascarilla y lavarse las manos»haya tantos repuntes, por lo que pide «responsabilidad»a la ciudadanía, «que ya dio ejemplo los tres duros meses de confinamiento», porque «la economía no da para más».

«Tenemos que aprender de los errores»

Para el presidente de la Asociación Leonesa de Comercio, Javier Menéndez, tanto gobernantes como empresarios deben «aprender de los errores que hemos visto». Y es que, en una provincia donde «la industria ni está ni se la espera», hay que «aprender a ser más autosuficientes» y «apostar un poco menos por China». En resumen, «la solución de los problemas económicos no puede ser la misma que el problema».

«En la tabla de la economía de León el comercio ni siquiera figura y sin embargo, somos una clase silente pero con mucha potencialidad», ha indicado el directivo, quien se ha reafirmado en su defensa por el comercio de proximidad frente a las grandes producciones del comercio online: «Mientras sigamos apostando por acudir a China, que ahora está a un click, no nos irá bien. Es algo de los que nos estamos dando cuenta ahora y ya es tarde», ha defendido recordando que durante el confinamiento fueron las empresas españolas las que dieron muestra de polivalencia: «Teníamos empresas de coches fabricando respiradores».

«La Mesa por León tiene que empezar a funcionar»

«Las cosas no estaba bien antes del coronavirus», ha recordado Menéndez haciendo referencia a las miles de personas y tractores que se manifestaron los últimos días de febrero en la provincia de León para reivindicar un futuro para la provincia y, en muchos casos, en favor de la autonomía. «Antes veníamos de una situación muy preocupante que se ha agravado. Muchos no han abierto mientras otros van a a tener que cerrar porque no pueden con los gastos o el alquiler, ya que los propietarios no se han puesto a tono de la situación que vivimos».

Una de las respuestas a esa protestas fue el establecimiento de la Mesa por León, frente a la cual ha presentado sus dudas. «Si quieres que algo no funcione, crea una comisión. Una mesa por León con 29 personas nunca va a funcionar. Te reúnes para constituirla, luego pasan meses para la primera reunión, se mete una pandemia en medio y el resultado es que al final todo se dilata», ha lamentado el presidente de Aleco, quien considera que sobran representantes en la reunión. «Allí no tendría que haber más de cinco personas. Con 28 al final cada quien tira por lo suyo, porque todos van a hablar de su libro».

Para Menéndez lo primero que requiere la economía leonesa es «una inyección de moral», porque «aquí quitaron la leche, luego el ganado, el carbón», lo que ha llevado a la situación actual, «quitas y quitas, pero nadie repone». Al respecto, Martínez ha reforzado las palabras del directivo de Aleco, que ha enfatizado «la necesidad de acciones que nos beneficien como sociedad», aunque al respecto, se ha mostrado más confiando en la Mesa que su homólogo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los comerciantes piden «responsabilidad» y advierten que «volver a cerrar por la Covid sería la muerte de muchos negocios»