La Asociación por la Autovía León-Bragança y Colproleón han exigido este miércoles a la Junta de Castilla y León que el proyecto para la construcción del tramo de autovía entre Puebla de Sanabria y Rionor que se está redactando sea de las mismas características ... que el tramo portugués entre Bragança y Rionor, con 12 metros de ancho y dos carriles más uno.
Publicidad
«Ahora mismo, gracias al trabajo del gobierno portugués y a la existencia de los fondos de recuperación, hay una oportunidad histórica para llevar a cabo el enlace por vía rápida de Bragança con Puebla de Sanabria», han señalado.
Esta petición llega tras la reunión el pasado 10 de octubre entre el consejero de Presidencia de la Junta, Jesús Julio Carnero, con el Presidente de la Comisión de Coordinación y desarrollo Regional del Norte de Portugal, Antonio Cunha para firmar una declaración conjunta en Oporto.
Según las declaraciones del consejero, la Junta de Castilla y León sigue redactando un proyecto de modernización y ensanche del tramo Puebla de Sanabria-Rionor, de unos 15 kilóemtros para una calzada de 7 metros y arcenes de 1,5 metros.
Mientras, aseguran ambos entes, el tramo portugués será de 12 metros de ancho, una auténtica vía rápida con dos carriles más uno. También se ha sabido que el presupuesto para el tramo portugués de Bragança a Rionor será de 34 millones de euros, de los que ya se han presupuestado 16 millones, con aportaciones de los fondos europeos Next Generation según acordaron Antonio Costa y Úrsula Von der Leyen en septiembre de 2021.
Publicidad
Por ello, también reclaman que se soliciten fondos europeos para ese tramo español, puesto que la parte portuguesa ya los tiene concedidos y que se requiera oficialmente al Gobierno de España una redacción conjunta para este «puente internacional» en Rionor
También se exige al Gobierno español que, aunque la Junta de Castilla y León no lo requiera formalmente, inicie los trabajos de redacción del puente conjuntamente con el gobierno del país hermano y que se incluya su ejecución entre los fondos de recuperación.
Publicidad
«Este proyecto entre Bragança y Puebla de Sanabria es clave para el posicionamiento leonés en el noroeste por ser ese tramo el principal cuello de botella que impide la conexión directa por carretera entre Oporto y Gijón. Este eje terrestre está destinado a ser el articulador del noroeste ibérico especialmente cuando se recupere la autopista del mar Gijón-Nantes. El papel de León como nodo estratégico se verá potenciado decisivamente cuando esté finalizado. Desde hace 16 años se ha venido reivindicando este enlace Sanabria-Bragança y durante este tiempo la Junta de Castilla y León (con dos consejeros de fomento de origen leonés) no ha hecho más que perder el tiempo y dar largas al proyecto», han finalizado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.