Borrar
Javier Herradón, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León. Irene de Celis

Colegio Oficial de Farmacéuticos de León: más de un siglo al servicio de la sociedad leonesa

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de León ofrece apoyo, asistencia y formación a sus colegiados, pero también son un soporte a la sociedad para recoger quejas, dudas y recomendaciones de los ciudadanos en relación con la salud y la actuación de los profesionales | Distintos proyectos y planes promovidos por el Colegio buscan «mejorar» el servicio de un sector con un gran peso en el medio rural y donde la distribución farmacéutica es una parte fundamental

Lunes, 5 de junio 2023

Con ya más de 100 años de vida, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de León sigue creciendo, renovándose, innovando y buscando formas y vías de seguir mejorando tanto el servicio que prestan a la sociedad como a sus propios colegiados. El Colegio sigue representando a 769 farmacéuticos de la provincia, pero escuchando también a los ciudadanos.

«Representamos a los profesionales de la farmacia, que van desde las oficinas de farmacia (titulares y adjuntos) a aquellos que trabajan en industria, en los Hospitales, en salud pública, en la atención primaria, en la docencia y en la distribución, una parte fundamental de esta cadena. Pero estamos siempre cerca de los ciudadanos», ha explicado el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, Javier Herradón.

Herradón destaca, en primer lugar, la importancia de la distribución, con un modelo en la provincia único en España, una distribución con carácter provincial apoyada por los farmacéuticos solidariamente en mejora del modelo farmacéutico español, la Cooperativa Farmacéutica de León (Cofarle), que realiza más de 7.000 kilómetros diarios por toda la geografía de León para tener a las más de 300 farmacias de la provincia abastecidas de los medicamentos en las mismas condiciones. «Esta es una provincia muy dispersa y somos capaces de llevar entre 12 y 24 horas, en tiempo récord, medicamentos en condiciones óptimas a cualquier punto de la provincia de León», ha señalado.

Importante presencia en el medio rural

A nivel organizativo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de León destaca por la alta presencia de mujeres, en torno al 75%, entre sus colegiados, y su alta presencia en el medio rural, con más de 200 establecimientos sanitarios 189 oficinas de farmacia y 21 botiquines en pueblos de la provincia (de los que el 69% de los colegiados ejercientes son mujeres). «Esta es una profesión con mucha inclusión de la mujer y que además consigue generar empleos en el medio rural. Donde se apaga una luz verde, se pierde algo muy importante en el mantenimiento de nuestros pueblos», ha destacado Herradón.

Este Colegio Oficial de Farmacéuticos de León también tiene una clara prioridad, que es la de actualizar los conocimientos de sus colegiados y ofrecer una formación permanente y continua para que el sector en León siga ofreciendo el mejor servicio sanitario y social a la sociedad leonesa.

En este sentido, la secretaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, Asunción Balado, ha explicado que, en lo que va de año, han organizado hasta 34 sesiones formativas de distintos asuntos, como farmacia asistencial o asuntos tecnológicos, con una media de 50 asistentes por sesión. «A través de la elaboración desde hace cuatro años de un plan de formación acreditada preparada por el colegio de farmacéuticos y la acreditación de la Junta de Castilla y León lo hemos logrado. Cada año intentamos superarnos y tiene una gran aceptación: los colegiados sienten la necesidad de reciclarse y aumentar su campo de conocimiento», ha señalado.

Estas formaciones se realizan tanto en la sede de León como en la sede de Cofarle en Ponferrada para «facilitar» la asistencia a los colegiados de El Bierzo y se está valorando llevarlas a otros puntos de la provincia, debido a esa relevancia que tiene la farmacia rural dentro del Colegio Oficial.

Por y para la sociedad

Además, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de León cuenta con distintos proyectos en marcha – y otros tanto en mente – para que sus profesionales puedan ofrecer el mejor servicio sanitario y social a la sociedad leonesa.

Uno de ellos es el proyecto 'Filandón', que cuenta con la colaboración de la Diputación de León, para «proteger y cuidar a la población más mayor que no es adherente a su tratamiento ». Con este proyecto, que comenzó en octubre del pasado año y en el que participan medio centenar de farmacias y unos 300 pacientes, tratan de controlar esta adherencia a la medicación y que se cumpla la expectativa y las tomas de los tratamientos prescritos. «Esperamos llegar a los 700 pacientes al final del proyecto», ha apuntado Balado.

Otros proyectos son el sistema CISMED (sistema de información para detectar en tiempo real situaciones generalizadas de faltas de medicamentos), por el que el sistema registra qué medicamentos tienen problemas de suministro, un problema cada vez más recurrente, o el proyecto 'Farmahelp', con el que han creado una red de farmacias conectadas para facilitar la búsqueda de los medicamentos a los pacientes.

«Si el medicamento que busca un paciente no está en la farmacia a la que ha acudido, la farmacia, si está adherida a este sistema (sólo lo utilizan 139) pueden buscar qué compañero más cercano tiene ese medicamento, y desplazar al paciente a esa farmacia. Si no lo hubiera en ninguna, el farmacéutico buscará una solución, de eso no hay duda, como dispensar otro producto en sustitución, explicándoselo al usuario o derivarlo al médico», ha señalado Herradón, que hace un llamamiento a los usuarios a pedir a sus farmacéuticos que utilicen este sistema: «Evitando el peregrinaje del paciente de farmacia en farmacia buscando el medicamento».

«Queremos ayudar más»

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de León también hace un llamamiento a las administraciones para expresarles que los profesionales leoneses tienen la capacidad y los recursos para apoyar aún más al sistema sanitario y que pueden ser una herramienta para mejorar y aliviar «la saturación que sufre el sistema sanitario que muchas veces se produce» reconociendo es necesario mejorar la comunicación de los farmacéuticos con el sistema sanitario y con el resto de profesionales del mismo, reconociendo más funciones profesionales y administrativas a los farmacéuticos.

«La sociedad apuesta y confía en los profesionales de la farmacia, falta que nuestros responsables políticos hagan lo mismo», recalca Herradón.

Distribuir y dispensar el medicamento, cuidar al paciente tanto asistencial como socialmente, estar pendiente y alerta de cada uno de los ciudadanos que acuden a las oficinas de farmacia. Esa es la labor del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, que lleva más de un siglo al servicio de León y de los leoneses y con la vocación de seguir siendo ese ángel de la guarda que siempre está ahí para ayudar.

Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de León

León

C/ Fuero, 15- 24001 (León)

cofleon@redfarma.org

Teléfono: 987 252 412

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Colegio Oficial de Farmacéuticos de León: más de un siglo al servicio de la sociedad leonesa