

Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de turistas chinos llegan en estos días a León y su provincia. El número, que llama la atención, tiene una explicación.
Con motivo de la 'Golden Week' (semana dorada), los habitantes del país asiático aprovechan la llegada de su Año Nuevo para llevar a cabo diversos viajes por todo el globo, eligiendo muchos de ellos el viejo reino.
Fruto de la más pura casualidad, esta cita con el descanso ha coincidido con la psicosis que se vive en el continente asiático con el llamado 'coronavirus'.
Como consecuencia directa, desde hace unos días muchas farmacias españolas tienen pegado en la puerta el cartel de 'Agotadas las mascarillas sanitarias'. Son muchos los miembros de la colonia china que se están dirigiendo a las oficinas para proveerse de un material que en China es codiciado a causa de la aparición de un nuevo tipo de coronavirus. Las compran para sus familiares desde que el agente infeccioso de Wuhan ha desatados la inquietud al provocar la muerte de 132 personas.
Aunque en León el fenómeno no se está viviendo como en otras provincias, sus efectos se notan. Cooperativa Farmacéutica Leonesa (Cofarle, una de las que suministran productos a los despachos de la provincia) ha pasado de dar salida a 45 mascarillas en todo el 2019 a vender 20 solo en enero.
«En China ha habido un pánico general que no se nota en León, aunque a veces hacemos una prevención excesiva», señala el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Javier Herradón.
Tal es así que los compradores, en su mayoría extranjeros, «son los que han hecho que aumente la venta, pero lejos de agotar existencias como en otras provincias».
El precio de venta al público en las oficinas de farmacia varía en función de los filtros y la calidad de la mascarilla. Una caja de 30 unidades de papel sale aproximadamente por unos 6 euros. Y entre 4 y 5 euros cuesta cada unidad de las más sofisticadas.
No se trata de una manía caprichosa. En Pekín, los transeúntes deambulan por el centro en medio de un olor intenso a productos desinfectantes. Y en todas partes, los carteles instan a los visitantes a cubrirse el rostro.
En China ya son muy pocos los establecimientos bien provistos de mascarillas. De ahí que los asiáticos afincados en España se estén haciendo con todas las unidades que encuentran, sobre todos de las modalidades FFP2 y FFP3.
Si los datos de León no llevan a la sorpresa, los que arroja la realidad nacional se encargan de ello.
Hasta un 330% es lo que han aumentado las ventas de mascarillas entre el 22 y el 24 de enero, según datos de Cofares, empresa líder en distribución de medicamentos y productos sanitarios.
Días antes, entre el 1 y el 26 de enero, las compras ya se habían incrementado un 77%. Pese a la eficacia de la mascarilla para reducir el esparcimiento de partículas víricas, la OMS no establece el uso obligatorio de ella en el presente brote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.