
Secciones
Servicios
Destacamos
El 'códice Casado'recupera todo su esplendor. Este documento foral del siglo XIV del municipio segoviano Sepúlveda, encontrado en el Rastro de Madrid por la etnógrafa Concha Casado, ha sido restaurado por la Junta de Castilla y León. «Estos documentos son muy escasos, este manuscrito es el único que se conoce», afirma Gregoria Cavero Domínguez, Catedrática de Universidad de Historia Medieval de la Universidad de León, en la presentación del códice recién restaurado.
Un documento que, desde que Casado lo cediese en 2009 a la ULE, ha dormido olvidado en una caja fuerte. «Cuando lo encontré me quedé impresionado, estaba muy deteriorado por los hongos», recuerda Juan Francisco Marín, Rector de la institución.
Los hongos ha sido, efectivamente, el principal rival a batir de los expertos que han restaurado este singular documento en el marco del Programa de Resturación 2020 a nivel autonómico.
Microimplantes, tratamientos químicos de restauración o la limpieza de las manchas de humedad son algunos de los trabajos realizados sobre este índice de gran relevancia histórica.
«La segunfa fase de recuperación de este códice es con pergamino blanco con un magnífica encuadernación», relata Cavero Domínguez.
Los profesionales de restauración han podido establecer el siglo XIV como fecha del documento a través de su tinta roja y negra.
Una manuscrito con letras góticas que luce totalmente rejuvenecido y que descansará en una sala de la Biblioteca de la ULE que adapta los niveles de humedad y temperatura para que este histórico documento no vuelva a deteriorarse.
La ULE, además, anuncia que el Instituto de Estudios Medievales iniciará una serie de conferencias para que los alumnos conozcan la historia de este códice y aprendan técnicas de restauración a través de todo el trabajo realizado en torno al documento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.