-kKrG-U210286759991lRH-1200x840@Leonoticias.jpg)
-kKrG-U210286759991lRH-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, busca la alianza de los agentes y empresas que operan en la construcción a lo largo de toda la cadena de valor, para impulsar la transformación del sector de la construcción en un macro sector industrial del hábitat. Para ello, lleva a todas las capitales de la Comunidad las jornadas 'Refuerza Hábitat', en colaboración con la Junta, con el objetivo de aglutinar a las empresas y profesionales del sector.
En este contexto, el Colegio de Arquitectos de León acogerá el próximo 4 de octubre un desayuno informativo para presentar a todos los implicados en la provincia las oportunidades que ofrece el Plan Sectorial del Hábitat en Castilla y León, aprobado en enero, que es pionero en España, y que pasa por mejorar la competitividad de las empresas.
En la jornada, que se enmarca en el programa 'Refuerza Hábitat' cofinanciado por la Consejería de Economía y Hacienda, intervendrá la directora general de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta, así como el director de AEICE, Enrique Cobreros. La bienvenida correrá a cargo del tesorero del Colegio de Arquitectos, Esteban Rodríguez.
Además, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán el representante del Colegio de Arquitectos, la directora de Promoción Inmobiliaria de Construcciones García de Celis, Margarita García de Celis; el presidente de la Asociación de Pizarristas de Castilla y León, Eliseo López; el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y Afines de León (Apifoncal), José Manuel García. La mesa estará moderada por el director de Desarrollo Territorial de AEICE, David Muriel.
Se trata, señalan los organizadores, de poner en valor todas las actividades económicas que se desarrollan en torno a los recursos endógenos (madera y piedra, patrimonio cultural y natural, entre otros), la industriade de transformación (madera, piedra, vidrio, cemento o cerámica), construcción e infraestructuras (edificación, rehabilitación, infraestructuras, restauración), industria auxiliar (tales como el metal, mueble, instalaciones), hasta la revalorización y gestión de residuos.
El macro sector del hábitat cuenta en Castilla y León con más de 25.000 empresas, alrededor de 82.000 empleos y un volumen de negocio que supera los 24.000 millones de euros, según las estimaciones del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León (PSHCYL).
En palabras del director de AEICE, Enrique Cobreros, «el objetivo es conformar un macro sector industrial renovado del hábitat, que trabaje para conseguir un desarrollo empresarial, territorial y urbano sostenible y contribuir al progreso desde una perspectiva económica, social y ambiental, de una actividad estratégica para la economía regional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.