Secciones
Servicios
Destacamos
El Manual de Características de la Dirección General de Tráfico para los Vehículos de Movilidad Personal se pone en marcha este 22 de enero. La Federación Española de VMP explica algunas de las claves de la norma para evitar bulos e informaciones falsas.
El uso de este tipo de vehículos ... ha crecido de manera exponencial debido a motivos evidentes: su bajo precio, facilidad de transporte, manejo, mínimo coste de mantenimiento y bajo consumo, que hacen que este vehículo haya acercado la movilidad a un público amplio y variado que ya no ve la necesidad de adquirir un coche. En la actualidad circulan más de cinco millones de VMP en toda España.
1
La certificación de un patinete eléctrico por la DGT se basa en las características que este ha de cumplir para que la misma emita un certificado en favor, junto a una placa identificativa del vehículo certificado por su número de serie, que irá colocado en el lateral del mismo.
En ningún caso se trata de una matrícula, pues es tan sólo una placa que informa de esa certificación, no pudiéndose tampoco multar por no llevarla mientras se es un modelo certificado.
2
Los patinetes y monociclos eléctricos sin certificado, vendidos antes del 22 de enero del 2024, disponen de una moratoria de uso hasta el mismo día de 2027, que es cuando estos vehículos tendrán oficialmente prohibido la circulación por vía pública.
Cualquier multa relacionada con este aspecto no es válida y se debe recurrir a la vez que informar debidamente al cuerpo de policía responsable. La Federación dispone de herramientas para ayudar a los afectados en estas situaciones.
3
Los usuarios de a pie no deben preocuparse por obtener ningún tipo de documento, ya que tan solo afecta a los comercios y empresas dedicados a la venta de patinetes eléctricos, y que en teoría no podrán vender en España ningún vehículo que no haya sido testado y validado por la DGT a partir del 22 de enero de 2024.
4
Los monociclos eléctricos, debido a su naturaleza de autoequilibrado y composición de una única rueda, son imposibles de certificar por la DGT debido a que esta obliga a portar doble freno mecánico, manillar y una pantalla display visible. Al no ser certificables, a día de hoy no es posible certificar ningún monociclo, condenándolos a la extinción en 2027.
Por ello, desde la Federación Española de VMP exigen la ayuda técnica de expertos y peritos que puedan probar que los monociclos eléctricos necesitan ser diferenciados en este Manual de Características.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.