Luis Fuentes, portavoz de Cs en la Junta, y Gemma Villarroel, portavoz de Cs en el Ayuntamiento de León. Campillo

Ciudadanos aparca a enero o febrero la elección de sus principales candidatos

Luis Fuentes defiende que son el único partido «sin mochilas» y «sin casos de corrupción», y compromete un programa «ilusionante, reformista y sensato»

ical

Sábado, 22 de diciembre 2018, 11:27

Ciudadanos Castilla y León cierra este año como el único de los partidos mayoritarios sin la elección de sus principales candidatos, que aparca para los meses de enero o febrero de 2019, con primarias para el aspirante a la Presidencia de la Junta ... y a los ayuntamientos más grandes. Primero fue el PSOE, después Podemos y ahora el PP. La formación naranja resta importancia a que ya se conozcan las principales caras de las otras fuerzas y pone en valor su trabajo en las Cortes.

Publicidad

«En enero o febrero se elegirán a los cabezas de lista a las Cortes y los ayuntamientos y se presentará un programa ilusionante, lleno de oportunidades para que Castilla y León sea atractiva y no se vayan los jóvenes o las empresas», detalla el portavoz de la formación naranja, Luis Fuentes, en declaraciones a Ical, en las que minimiza que los candidatos de otros partidos sean públicos.

Fuentes sostiene que son los únicos «sin mochilas», «sin casos de corrupción» y «sin líos internos», donde se refiere a la «huida» de Alfonso Fernández Mañueco (PP) de la Alcaldía de Salamanca y su «incumplimiento» de la promesa hecha hace cuatro años a sus vecinos, a la crisis y los cambios en el Grupo Socialista o al hecho de que sólo cuatro de los diez procuradores de Podemos repitan en mayo de 2019.

«A mí me gustaría», responde cuando se le pregunta si será el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta. «Hemos estado cuatro años aprendiendo y preparándonos; se han conseguido muchas cosas desde la oposición, pero en 2019 vamos a salir a ganar las elecciones, porque si queremos cambiar cosas se hace mejor desde el Gobierno, que desde la oposición», argumenta.

El portavoz naranja avanza un programa «centrado, reformista, ilusionante y sensato» para Castilla y León e incide en que son los únicos sin división interna, dedicados al trabajo diario, donde subraya las 2.000 iniciativas presentadas o que sean el grupo con más propuestas por procurador.

Publicidad

Los reglamentos internos de la formación que lidera en España Albert Rivera recoge la celebración de primarias para los candidatos a las Cortes y a las principales alcaldías, si bien siempre en función del censo mínimo de afiliados. Sin embargo, «no se está en eso», sino en el trabajo diario, señaló también el secretario autonómico de Organización, Miguel Ángel González, que reiteró que no será hasta 2019 cuando el partido abra este proceso de manera general para las comunidades en las que habrá elecciones.

En las elecciones autonómicas de 2015, Ciudadanos entró en las Cortes de Castilla y León con cinco procuradores, por las circunscripciones de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Valladolid. Firmó acuerdos de investidura que permitieron la reelección de Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta y la de los alcaldes de Ávila (José Luis Rivas), Burgos (Javier Lacalle), León (Antonio Silván), Palencia (Alfonso Polanco) y Salamanca (Alfonso Fernández Mañueco).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad