«Las mociones no pasan el Puente Villarente». Ese mantra sostuvo en más de una ocasión el fallecido Matías Llorente ante propuestas llevadas a la Diputación de León. En este caso, Unión del Pueblo Leonés tampoco pasó del Puente Villarente o, mejor dicho, sí lo ... hizo, al menos hasta el desvío de Mansilla para empatar a votos -ni tan siquiera ganar- en Cubillas de Rueda, municipio de su candidato al Congreso Miguel Ángel Díaz Cano.
Publicidad
Noticia Relacionada
El leonesismo se quedó muy lejos de su objetivo. Querían «llevar la voz de León a Madrid» y finalmente se quedaron a mitad de camino. Doblaron los votos obtenidos en 2019 y se fueron hasta los 22.499 sufragios, 12.911 más que en las últimas Elecciones Generales, adjudicándose el 8,29% de los votos. Sin embargo, hubieran necesitado otros tantos votos y superar la barrera de los 45.000 apoyos para optar a lograr su diputado.
Estas son las cinco causas que han roto la burbuja del leonesismo tras cosechar excelentes resultados en las Autonómicas de 2022 y en las Municipales de hace solo dos meses.
1
En un contexto polarizado, Unión del Pueblo Leonés entró en barrena y no fue capaz de ocupar su espacio electoral. La formación sufrió el muro del bipartidismo y el voto tradicional acabó refugiándose en el Partido Popular y el Partido Socialista.
Una participación muy alta hacía aún más difícil el acceso a ese cuarto escaño que parecía en el aire y que se podían repartir entre PSOE, Vox o UPL. Finalmente, el diputado cayó del lado socialista y no llegó a estar ni en disputa.
2
UPL no logró entrar en las quinielas del triunfo ni en sus grandes bastiones de la provincia. El magenta pasó de largo en las intenciones de los vecinos de León y el alfoz, o de la montaña, e incluso del Páramo y Coyanza, donde ya gobiernan.
Publicidad
El voto en clave leonesista quedó relegado a cuarta fuerza en muchos de estos lugares. En comparativa con las elecciones del 28 de mayo: en León capital pasó de 11.137 a 7.926 votos; en San Andrés, de 3.418 a 2.361; en Sariegos, de 1.589 a 436; en Villaquilambre, de 1.604 a 1.325; en Cistierna se quedó con 396 votos de los 896 que logró dos meses atrás; en Santa María del Páramo se quedaron en 328 de los 1.239 de las Municipales; y en Valencia de Don Juan pasaron de 510 a 308.
3
Sin poder contar con un tercio de la provincia es imposible optar a tener representación en Madrid, y más aún cuando León cuenta actualmente con solo cuatro diputados. En esto, las matemáticas son tozudas.
Publicidad
En El Bierzo, Unión del Pueblo Leonés sigue sin tener calado. La comarca se resiste a dar su apoyo a esta formación y prueba de ello han sido las últimas Generales. UPL crece, sí, pero no lo suficiente y se queda muy lejos de ser una opción para los bercianos.
Los grandes municipios dan la espalda al partido: en Ponferrada sumaron 351 votos, el 1% del total; en Fabero 19 sufragios; 10 en Villafranca del Bierzo; 14 en Camponaraya; y 25 en Cacabelos; algo mejor fue en Bembibre con 68, pero no alcanzaron ni el 2%.
Publicidad
4
Miguel Ángel Díaz Cano no logró enganchar al electorado joven que aporta buena cantidad de votos a la bolsa leonesista. Las dudas desde su elección, una campaña pegada al territorio pero sin novedades y haber borrado la línea roja de Vox acabaron por pesar al abogado.
El candidato al Congreso no convenció y, de hecho, el número 1 al Senado, Javier Callado, obtuvo 10.000 votos más que su homólogo al Congreso.
El votante de UPL lleva tiempo exigiendo caras nuevas y un relevo generacional que se comparte desde la dirección del partido pero que no acaba de llegar.
Publicidad
5
En Unión del Pueblo Leonés no se cuenta con el músculo económico de los grandes partidos nacionales y eso pudo pasar factura durante la última campaña electoral. Eran las terceras elecciones en 17 meses y la economía no estaba para alardes.
Noticia Relacionada
Sin grandes eventos y con múltiples paseos por pueblos y ciudades repartiendo panfletos que en muchas ocasiones no captan la atención del votante, el partido optó por una campaña a la vieja usanza que no despertó el interés del electorado más indeciso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.