Secciones
Servicios
Destacamos
Ni una llamada, ni un email ni una respuesta clara. Los usuarios del centro médico estético Único en León se han encontrado esta semana con un cartel en el cristal en el que se podía leer 'Cerrado temporalmente. Disculpen las molestias'. Un mensaje que ha provocado la alarma entre los usuarios de la empresa por este cierre repentino y sin aviso de la noche a la mañana.
Una información que consideran «insuficiente» ya que nadie les avisó previamente de este cierre dejando a numerosos clientes con bonos pagados sin consumir.
«Yo elegí un pack de ocho sesiones que me costó 360 euros y sólo he ido dos veces por lo que me deberían devolver unos 270 euros aproximadamente» comenta Marta Valero, una usuaria del centro que lleva desde marzo utilizando sus servicios, «nos han dicho que reclamemos el dinero que nos deben pero nadie nos coge el teléfono en el centro», remarca.
Pero el caso de Marta no es el único en la ciudad de León, las reseñas del centro en Google son más que evidentes dónde han manifestado sus quejas: «Me parece una VERGÜENZA lo que han hecho! Hará un mes me llamaron para cambiarme la cita voy y me encuentro con esto: Cerrado temporalmente, ni te avisan por correo, ni llamada, ni WhatsApp ni nada. Es vergonzoso. Que mínimo que avisen. Llamo a atención al cliente y nada. Sale apagado. Otra chica estaba igual que yo allí. Pero vamos que no va a quedar así porque yo lo he pagado y tengo todavía sesiones», denunciaba otra usuaria.
Tal es la desesperación de algunos clientes ante la negativa de la empresa de dar una respuesta clara que han creado canales de Telegram para poner en común sus situaciones, resolver dudas y proporcionar soluciones: «nos han dicho que lo vayamos divulgando por redes para que se entere todo el mundo y denuncien» comenta Marta Valero.
El cierre de la franquicia ubicada en la calle San Agustín de León se debe a una crisis financiera que afecta a la cadena de depilación y medicina estética a nivel nacional. En la capital leonesa cuentan con un solo centro pero son más de 130 repartidos por todo el país. La compañía se declaró en concurso de acreedores y actualmente se encuentra en proceso de encontrar un comprador después de aprobar un ERE para 274 personas a principios de 2024.
Según Facua-Consumidores en Acción, los afectados tienen derecho a reclamar la devolución de parte o incluso la totalidad del dinero abonado si no son reubicados en otras clínicas. La asociación ha anunciado, además, que la empresa está obligada a cumplir con los compromisos adquiridos por lo que en el caso de que finalmente no se preste el servicio se deberá reintegrar el importe de los tratamientos o la parte proporcional de los mismos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de consejos para todos los afectados por este cierre si al final resulta definitivo.
Primero deben recopilar y guardar toda la documentación que dispongan que demuestre la vinculación con la clínica, desde folletos a facturas o presupuestos. Ponerse en contacto con la clínica presentando una reclamación por escrito dejando constancia de que no se ha cumplido el contrato y reclamando la finalización del tratamiento. Y reclamar ante los Servicios de Consumo los posibles perjuicios que supone el cierre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.