Tras hacerlo hace unas semanas de pie y ante la Subdelegación del Gobierno, centenares de personas han vuelto a salir a la calle, ahora desde el interior de sus vehículos, para reclamar que se paralice la nueva Ley Orgánica de Educación promovida por la ministra ... Isabel Celaá.
Publicidad
La plataforma 'Más Plurales' convocaba a una manifestación que ha recorrido las principales avenidas de León bajo el lema 'Stop Ley Celaá'. La caravana partía del parking del Palacio de los Deportes para adentrarse por diferentes viales y llevar su voz a toda la ciudad.
«Hemos convocado a todas las familias de centros educativos, personal docente y de la administración y servicios y cerca de mil coches estamos aquí para decir nuestro no frontal a la nueva Ley Orgánica de Educación», explicaba el presidente de Escuelas Católicas de León, Ricardo González.
Los globos naranjas y varias banderas de España han vuelto a surcar las calles de la capital para mostrar su rechazo a una ley que, afirman, ha sido sacada «con nocturnidad y alevosía» y en un momento donde la gente no puede salir a manifestarse. «Son otros momentos y necesidades las que tenemos ahora mismo antes que una ley que no promueve ni potencia la equidad, la igualdad y la libertad».
Centenares de vehículos han querido representar a los 16.000 alumnos de los centros educativos de la concertada y especial de León, así como a sus familias, para exigir la libre elección de centro que recoge la Constitución Española. «La ministra dice un día una cosa y luego otra. Nosotros decimos que el artículo 27 de la Constitución dice que todas las familias tienen derecho a la educación, la ministra se ha inventado un derecho a la educación pública; nosotros decimos que el derecho fundamental es a la educación».
Publicidad
Diferentes cargos del Partido Popular de León, afiliados y simpatizantes se han sumado de nuevo esta mañana a una protesta que «une a todos -familias, centros, docentes y alumnos- en un mismo objetivo: lograr un sistema educativo de calidad que contribuya a una sociedad mejor», con la premisa de que los padres tengan libertad para elegir el centro educativo de sus hijos.
La concentración en coche, respetando las restricciones existentes debido a la pandemia, fue convocada por la plataforma 'MásPlurales'.
La LOMLOE, impulsada por el Gobierno PSOE-Podemos, ha supuesto «un terremoto en el colectivo educativo, cosechando una amplia oposición entre los padres, los docentes y los propios centros».
La reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) es «fuertemente intervencionista, promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas (entre ellos, la libertad de los padres para elegir el centro educativo de sus hijos), y atenta contra la pluralidad del sistema educativo español, clave en una sociedad democrática», según los populares.
Para el PP se trata de una reforma que conduce hacia «el dominio sistémico del Estado, dotando a las administraciones con facultades cada vez más amplias en detrimento de las familias como primeras educadoras de sus hijos».
Los manifestantes querían promover que no exista solo la educación pública, con la que no están en contra, sino que también la educación concertada y especial, según exponía su portavoz.
A pesar de que la ley cuente con los apoyos suficientes para salir adelante en el Congreso y el Senado, la plataforma está dispuesta a seguir reivindicando sus derechos.
Durante buena parte de la mañana, los coches han circulado por la ciudad para con sus pitidos lograr que todo León escuche sus proclamas para que no se recorten sus derechos a la elección de centro.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.