Con cielos propicios para el salto y con la primavera en su fase final, la Academia Básica del Aire de Virgen del Camino era el escenario perfecto para el ejercicio Lone Paratrooper, que durante más de dos décadas ha atraído a los mejores paracaidistas europeos ... a la ubicación leonesa.
Publicidad
Casi 200 paracaidistas procedentes de España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Irlanda y Países Bajos se dieron cita en una ejercicio que ha permitido un año más realizar un aprendizaje conjunto, mostrando los procedimientos militares de cada región a lo largo de dos semanas de trabajo: «El ejercicio ha tenido dos fases, una primera semana nacional en la que hemos tenido la oportunidad de adiestrar a las patrullas de los tres ejércitos, la armada, aire y tierra, así cómo colaborar con las fuerzas de seguridad del estado que tienen un equipo de la policia nacional. En esta segunda semana contamos con la participación de hasta seis naciones extranjeras y una de ellas ha traído su propio avión para impulsar la realización del ejercicio, el objetivo es poder ofrecer la realización de lanzamientos de alta cota, al menos lanzamientos hasta 18.000 pies», recalcaba el Comandante Pedro Rolán, jefe de operaciones de la Brigada Paracaidista.
En jornada de día y noche, el tiempo de navegación de estos saltos de alta cota tiene una duración desde los 15 hasta los 25 minutos, dependiendo de la metereologia y con una altura que varía desde los 18.000 pies (6.000 metros) hasta 24.000 pies (8.000 metros). Unos lanzamientos en los que los paracaidistas pueden practicar operaciones aplicables a conflictos de diversa índole.
«Es la capacidad que nos proporciona la posibilidad de infiltrar personal de manera discreta y la operación para que se aplique puede ser de muy variada naturaleza»,añadía el Comandante Pedro Rolán.
Asimismo, entre los datos curiosos de la jornada, se encontró del lanzamiento de un perro de la raza pastor belga balines, que acompañado de su guía realizaría un salto a una altura de 3.000 metros: «Siempre que hay vuelo, intentamos meter al perro para que se vaya sociabilizando con el avión y con el sonido, y el perro se esta acostumbrando. Mientras el guía este tranquilo, el animal va sin problemas», incidía su guía el Cabo Suárez.
Para la realización de estos ejercicios, los paracaidistas tienen que superar exhaustivos controles para comprobar el perfecto estado del equipo y, ante todo, verificar la seguridad de los militares, pudiendo realizar el salto de manera indivual o en tándem.
Publicidad
En definitiva, unos ejercicios anuales que llenan el cielo leonés otra edición más, de unos paracaidistas, permitiendo aumentar sus conocimientos y estar preparados para cualquier conflicto desde el cielo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.