Secciones
Servicios
Destacamos
De la pandemia del coronavirus a la llamada ciberpandemia. Ataques informáticos a empresas que han crecido en los últimos meses como consecuencia del teletrabajo y un mayor uso de los espacios digitales para almacenar datos y archivos.
Según un estudio de Check Point Research, en España, una empresa está siendo atacada una media de 1.051 veces por semana en los últimos seis meses, frente a los 832 ataques por empresa a nivel mundial.
En España, el principal blanco de los ataques se centra en las comunidades más habitadas, encabezadas por Cataluña y Madrid, con un 19% del total nacional, seguidas por Andalucía (16%) y Valencia (9%). Galicia y País Vasco registran un 4%, respectivamente, como Castilla y León.
Al igual que en el resto del año, en los últimos meses los ataques más habituales detectados han sido originados por malware (pieza de software que lleva a cabo acciones como la extracción de datos u otro tipo de alteraciones de los sistemas) seguidos -en el 37,74% de los casos- por botnet (conjunto de ordenadores infectados controlados por una misma persona u organización criminal para llevar a cabo acciones maliciosas).
También destacan por su frecuencia -en el 19,36% de los casos- los intentos de intrusión (intentos de acceso a los sistemas con el fin de explorar vulnerabilidades conocidas o un ataque desconocido).
Marco Lozano, responsable de Ciberseguridad para Empresas de Incibe, explicaba semanas atrás que la amenaza que más preocupa a las empresas es el ransomware, un malware que hasta ahora secuestraba los archivos del ordenador para solicitar un rescate por su recuperación.
«Ahora, especialmente con la pandemia, ya no solo piden un rescate sino que roban la información e intentar extorsionar a su dueño para no hacerla pública, lo que comprometería aún más datos de carácter personal, información estratégica», ha remarcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.