Fachada de los Juzgados de León.

El CGPJ aprueba la fase de sustituciones y refuerzo de un juez en prácticas para el Juzgado de León

Los 188 miembros de la promoción desempeñarán sus funciones en órganos judiciales seleccionados según sus preferencias y las necesidades determinadas por los presidentes de los TSJ

Leonoticias

León

Jueves, 18 de febrero 2021, 16:52

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado en su sesión de este jueves el desarrollo del periodo de sustitución y refuerzo con el que concluirá la formación de los 188 jueces y juezas en prácticas que integran la 70 promoción ... de la Escuela Judicial. Esta parte del programa de formación consiste en el desempeño por parte de los alumnos de funciones de sustitución y refuerzo en órganos judiciales de todo el territorio, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y con preferencia sobre los jueces sustitutos.

Publicidad

Durante los seis meses de duración de esta fase de formación (se desarrollará entre el 1 de marzo y el 31 de agosto), los alumnos ejercerán la jurisdicción con idéntica amplitud a la de los titulares del órgano judicial y quedarán a disposición del presidente del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.

Éste, al término del periodo de sustitución y refuerzo, deberá elaborar un informe sobre la dedicación y rendimiento de los nuevos jueces y juezas en el desempeño de sus funciones, que servirá para la valoración final por la Escuela Judicial.

Reparto de jueces

Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla: 43 alumnos

Almería (7), Cádiz (4), Granada (11), Huelva (2), Jaén (3), Málaga

(11) y Sevilla (5).

- Tribunal Superior de Justicia de Aragón: 4 alumnos

Teruel (2) y Huesca (2).

- Tribunal Superior de Justicia de Asturias: 9 alumnos

- Tribunal Superior de Justicia de Canarias: 7 alumnos

Las Palmas (2) y Santa Cruz de Tenerife (5).

- Tribunal Superior de Justicia de Cantabria: 5 alumnos

- Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León: 7 alumnos

Burgos (2), León (1), Palencia (1) y Valladolid (3).

- Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha: 2 alumnos

Albacete (1) y Toledo (1).

- Tribunal Superior de Justicia de Cataluña: 21 alumnos

Barcelona (20) y Lleida (1).

- Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana: 19 alumnos

Alicante (2), Castellón (1) y Valencia (16).

- Tribunal Superior de Justicia de Extremadura: 5 alumnos

Badajoz (2) y Cáceres (3).

- Tribunal Superior de Xustiza de Galicia: 9 alumnos

A Coruña (2), Ourense (3) y Pontevedra (4).

- Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears: 3 alumnos

- Tribunal Superior de Justicia de Madrid: 38 alumnos

- Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia: 5 alumnos

- Tribunal Superior de Justicia de Navarra: 2 alumnos

- Tribunal Superior de Justicia del País Vasco: 9 alumnos Bizkaia (7) y Gipuzkoa (2).

Para llegar al periodo de sustitución y refuerzo, los alumnos de la Escuela Judicial han tenido que superar una fase teórica de formación multidisciplinar y, concluida ésta, un periodo de prácticas tuteladas en el que, como jueces adjuntos, han ejercido funciones de auxilio y colaboración con los titulares de los órganos judiciales en los que han prestado servicio. Durante las prácticas tuteladas, los alumnos de la Escuela Judicial han podido elaborar borradores o proyectos de resolución que el juez o ponente ha podido, en su caso, asumir con las modificaciones oportunas. Los alumnos también han tenido la oportunidad de dirigir vistas o actuaciones bajo la supervisión y dirección del juez titular.

La realización de las sustituciones y refuerzos que comenzarán el 1 de marzo se realizará teniendo en cuenta las preferencias de los alumnos respecto a la comunidad autónoma de destino y las necesidades determinadas por los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia en el ámbito de sus respectivos territorios.

Publicidad

En esta ocasión, además, dieciséis alumnos que así lo han solicitado irán a juzgados del orden social (vacantes o con necesidad de ser reforzados). Para ello, durante un mes han recibido una formación específica y especializada en la materia, así como en el uso de las más modernas herramientas informáticas, bases de datos y bibliotecas digitales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad