Borrar
Presentación del curso de la ULE que ha acogido el salón de los reyes del Ayuntamiento de León. Irene de Celis

Cerca de 150 profesores de 23 países aprenderán español y nuevos métodos de la mano de la ULE

Serán programas semanales que se llevarán a cabo del 31 de julio al 20 de agosto y estarán complementado con un programa etnográfico y la posibilidad de recorrer varias etapas del Camino de Santiago

r.fariñas

León

Jueves, 14 de julio 2022, 13:35

León se prepara para acoger a 150 profesores de 23 nacionalidades distintas que aterrizarán en la capital para adquirir más conocimiento y nuevas metodologías para el aprendizaje y la enseñanza del español.

Del 31 de julio al 20 de agosto, la Universidad de León organiza este curso que ha elegido la ciudad por su potencial con el idioma.

El alcalde de León ha puesto en valor a la capital como «destino preferente por su riqueza cultural, patrimonial e histórica, que se une a ser una ciudad pequeña, acogedora y segura» teniendo el idioma español cercano a lo normativo.

El turismo idiomático

José Antonio Diez reconocía la importancia del turismo idiomático, del que el 77 por ciento de los estudiantes que llegan a Castilla y León lo hacen a Salamanca, por lo que avanzaba el «margen» para que León mejore su posición en un mercado que tiene un potencial de 97 millones de euros. «Generan estancias prolongadas, circulación de economía y turismo de calidad».

El programa 'Universos 2022' que ofrece la Universidad de León, de la mano de Mester Spanish Language Courses, cuenta con el contexto ideal que se genera en León y el aval de la Universidad de Salamanca como germen de la actividad.

Llegados de todo el planeta

Roberto Baelo, vicerrector de Relaciones Internacionales, y el responsable de la empresa organizadora, José Ramón López, enmarcaban este curso como «un proyecto diferencial que no tiene como objetivo directo el enseñar español, sino que los profesores adquieran una nueva metodología y nuevos recursos».

Todo ello tendrá a la cultura como hilo conductor, con el Camino de Santiago como principal expresión, y se complementa con un programa social de visitas gastronómicas, patrimoniales e históricas y la opción de recorrer alguna etapa de la Ruta Jacobea.

Divididos en tres grupos, uno por semana, profesores europeos, británicos e incluso llegados de Oceanía, que se sumarán a una veintena de ucranianos que realizarán el curso becados, podrán empaparse del español y llevar el idioma desde León a todo el mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cerca de 150 profesores de 23 países aprenderán español y nuevos métodos de la mano de la ULE