Imagen de archivo de un centro de salud de León.

Un centro de salud de León entre los mejores de España

Los Premios Nacionales de Reputación Enfermera reconocen la calidad de este centro de atención primaria de la capital leonesa

Leonoticias

León

Martes, 25 de junio 2024, 18:36

Este martes 25 de junio han tenido lugar los Premios Nacionales de Reputación Enfermera, en los que se ha reconocido a los hospitales, centros de Atención Primaria o sociosanitarios con mejor reputación, según el Monitor de Reputación Enfermera. El centro de salud José Aguado II, ubicado en León, ha sido reconocido como uno de los centros con mejor reputación enfermera de todo el país.

Publicidad

El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya ha recordado que «la enfermería lleva años demostrando su compromiso con el liderazgo y su acceso a los puestos en los que se toman decisiones de salud«. Asegura que »la preparación académica y profesional nos habilita, pero sigue existiendo un techo de cristal: la reclasificación profesional».

«Prioridad en modernizar la legislación»

Un día en el que se reconoce el talento en la gestión y el reconocimiento de las buenas prácticas indigna con más fuerza recordar los casos de directores de Enfermería de centros de Atención Primaria, cesados por sentencia judicial por estar erróneamente encuadradas las enfermeras en el grupo A2 de la Administración», ha manifestado el presidente del Consejo General de Enfermería, durante la entrega en la sede central de la institución.

Pérez Raya, en su discurso volvía a insistir, como ha hecho en varias ocasiones, en que para el CGE «es una absoluta prioridad modernizar la legislación que regula nuestra profesión. Esa enorme injusticia, ese anacronismo, esa situación absurda supone un perjuicio indirecto para la atención sanitaria de las personas. Como ya sabemos, para las enfermeras representa un atentado contra el talento y la profesionalidad». Por ello, para el presidente de las 345.000 enfermeras españolas, «sólo cambiando las leyes -empezando por la LOPS- podemos derribar los muros que impiden nuestro desarrollo profesional».

Por su parte Diego Ayuso, secretario general del CGE, ha subrayado en su intervención que «las enfermeras son claves en la gestión de personas, que son el gran valor de las organizaciones sanitarias, gestionamos el 60% de los profesionales que hay en los centros sanitarios, somos lideres en la gestión de cuidados y excelentes en gestión de procesos y en organización de circuitos asistenciales, nuestra aportación a la gestión de la calidad y la seguridad del paciente es enorme ya que estamos presentes en el 100% de los procesos y la investigación enfermera tiene un crecimiento exponencial que nos permite aportar evidencia científica y rigor en nuestras prácticas profesionales».

Publicidad

Premios Monitor de Reputación Enfermera

Estas declaraciones se han producido en el marco de la entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2023, donde se ha galardonado a las mejores direcciones de Enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios y también a las empresas fabricantes de productos de indicación y uso enfermero, según el ranking del Monitor de Reputación Enfermera (MRE).

En esta ocasión, el ranking, que va por su novena edición, ha contado con la participación de 2.304 profesionales de la enfermería, de 320 gestores de enfermeros y de 223 gerentes y directivos de hospitales. De esta forma, MRE y el Consejo General de Enfermería se reafirman una vez más en su apuesta por el liderazgo enfermero y el reconocimiento de las enfermeras.

Publicidad

Basadas en la opinión de miles de enfermeras

Unas distinciones que, como recordaba el presidente del CGE «se basan en la opinión de miles de enfermeras y enfermeros que, como profundos conocedores del sistema sanitario, valoran desde dentro quiénes lo hacen mejor. Sólo así, evaluando con criterios objetivos, la sanidad puede avanzar», ha recordado Pérez Raya.

De hecho, José María Sansegundo, director del Monitor de Reputación Enfermera, ha hecho hincapié en lo especial de estos reconocimientos «porque representan el reconocimiento de los compañeros de profesión y eso seguramente es el mayor reconocimiento que se puede obtener». Además, ha hecho mención a la incorporación de la opinión de expertos al conjunto de evaluaciones, «lo que da un sentido integral a la reputación: la excelencia en la gestión y reconocimiento profesional».

Publicidad

Mejor dirección de Enfermería

La dirección de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha recibido el reconocimiento como el mejor equipo de gestión enfermera de toda España, un reconocimiento que ha recibido de manos del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y de José María Sansegundo, director de MRS.

También han destacado en la parte alta de la clasificación los equipos de Dirección de Enfermería del Hospital Clínic Barcelona (2º), el del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (3º), el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (4º) y Hospital Universitario 12 de Octubre (5º).

Publicidad

Ranking de hospitales

El hospital reconocido como el mejor reputado de España según los gestores de enfermería es el Hospital Universitario La Paz, seguido del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (2º), Hospital Universitari Vall d'Hebron (3º), Hospital Clínic Barcelona (4º) y el Hospital Universitario 12 de Octubre (5º).

En este caso, la distinción se ha hecho extensiva a los quince hospitales públicos y privados con mejor reputación y han sido sus directores de enfermería los encargados de recoger el galardón. En nombre de todos ellos ha hablado Esther Rey, directora de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid, que también ocupa el primer lugar como mejor Dirección de Enfermería. Así, Rey ha dado las gracias a «todos que reconocen la labor que de cada día realizan las enfermeras para mejorar la salud de las personas».

Noticia Patrocinada

Centros sociosanitarios

Con respecto a los centros sociosanitarios con mejor reputación encontramos que el mejor valorado es la Residencia San Francisco de Paula. Mª Belén Sánchez Sánchez, directora gerente de la Residencia San Francisco de Paula de la Fundación Catalina Laboure (Madrid), ha agradecido que se de visibilidad «al trabajo que realizan las enfermeras en los centros sociosanitarios para proteger y cuidar de la mejor manera posible a las personas vulnerables.«

Asegura que «renovamos nuestro compromiso de seguir adelante con liderazgo», trabajando en la misma línea «por y para los mayores», por su bienestar, por su dignidad y por el respeto que se merecen. Además, ha animado al resto de compañeras a que «compartan trabajo en equipo, que es tan especial en los centros sanitarios y tan imprescindible en un medio tan necesitado» como el sociosanitario, ha concluido.

Publicidad

Centros de Atención Primaria

Los gestores enfermeros han valorado al centro de atención primaria de El Greco (Madrid), como el centro de atención primaria con mejor reputación. Siguen en el ranking el centro de A Estrada (Pontevedra), el de Olaguibel (Vitoria-Gasteiz), el de Arganda del Rey (Madrid), el de Valdespartera (Zaragoza), el de José María Llanos (Madrid), el de La Alamedilla (Salamanca), el de Los Alpes (Madrid), el de Fuensalida (Toledo), el de La Mina (Barcelona), el de Bulevar (Jaén), el de Cuenca I (Cuenca), el de José Aguado II (León), el de Cerro del Viento (Badajoz) y el de Guardamar del Segura (Alicante).

Para Inmaculada Garcia Ferradal, directora de Enfermería de la Dirección Asistencial Sur de Madrid, en representación del Centro de Salud El Greco, de Getafe (Madrid) y de todos los centros de primaria premiados, ha querido «poner en valor el trabajo que realizamos todas las enfermeras de Atención Primaria para toda la comunidad. Un trabajo realizado con liderazgo, en la que apostamos no sólo por atender la cronicidad, sino también los procesos agudos. Apostamos por el trabajo, por la prevención y la promoción de la salud en esa comunidad y, como no, en el domicilio del paciente, donde destaca no sólo nuestro trabajo en el día a día, en el ámbito asistencial, sino también en formación e investigación».

Publicidad

Productos sanitarios

Además, también han entregado distinciones a los 40 fabricantes de productos de indicación y uso enfermero. Entre los valorados como los fabricantes con mejor reputación de España se encuentran: B Braun (1º), Coloplast (2º) y Solventum (3º) seguidos por Smith & Nephew (4º), Convatec (5º) Bayer (6º), Mölnlycke (7º), Urgo (8º) Hartmann (9º) y Medtronic (10º).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad