Borrar
Presentación del nuevo plan de mantenimiento de espacios verdes y juegos infantiles. Sandra Santos

Un centenar de operarios trabajarán por recuperar las zonas verdes de León

El nuevo contrato de mantenimiento ronda los 30 millones de euros, en ocho anualidades, y marca el reto de volver a tener «una ciudad verde»

Martes, 12 de septiembre 2023, 12:28

Evitar la degradación de las zonas verdes de la ciudad y el reto de que León se vuelva a convertir en una capital «eminentemente verde» contará con una legión de 104 operarios durante los próximos ochos años.

El Ayuntamiento de León ha presentado el nuevo contrato de mantenimiento y servicio de espacios verdes y juegos infantiles, dotado con 28,5 millones de euros -distribuidos en ocho anualidades de 3,2 millones- con el que se dará servicio a estas zonas.

La UTE formada por Eulen y Geoxa será la encargada de solucionar los problemas detectados en los parques y jardines y canalizar «una mejor muy importante» de su estado y mantenimiento.

El alcalde José Antonio Diez explicaba las mejoras que supone el nuevo contrato: se actuará en 250.000 metros cuadrados (m2) más de espacios de desbroce, en 125.000 m2 de superficies duras para su limpieza o en el mantenimiento de bancos y papeleras. El acuerdo compromete una inversión específica de 400.000 euros para el mantenimiento del patrimonio, con una de las primeras intervenciones en la escultura de la Familia, ubicada en la calle Burgo Nuevo.

El objetivo es devolver a León el título de «ciudad eminentemente verde» y una de las que cuenta con mayor arbolado de España. «Hoy en día, esta cuestión tiene más importancia si cabe por la mejora de la calidad de vida y la salud de los ciudadanos», expuso el regidor. Para ello se está dando forma al nuevo espacio verde de las Tierras Leonesas -16.000 m2-, se ha recuperado la zona ajardinada de la Era del Moro y se han creado seis nuevos espacios en la zona norte o ampliado el parque Juan Morano.

Ocho años de contrato

Los primeros pasos del equipo de 104 personas -una veintena más que los operarios del anterior contrato- tienen como reto la actuación en zonas de riego «tras una etapa complicada» y en levantar nueva masa arbórea en la capital. El cambio de UTE, con subrogación de trabajadores, se inició a primeros del mes de julio y ya se encuentra «a pleno rendimiento», por lo que se «exigirá» que respondan al aumento de maquinaria, inversión y personal.

El gerente de León Infraestructura Verde y Azul ha recordado que se acometerán inversiones de más de 600.000 euros y que el 95% de la maquinaria es sostenible. Se incorpora además una máquina barredora hidrolimpiadora, que incluso puede ser utilizada para quitar nieve, y se apuesta por la última tecnología del mercado para espacios verdes y jardines.

El contrato ha quedado dividido en diferentes zonas de la ciudad y se dará prioridad a aquellos espacios «por los que pasa más gente, tienen más uso y una mayor visibilidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un centenar de operarios trabajarán por recuperar las zonas verdes de León