Pantallazo de la reunión.

El CEL celebra su 9º jornada online con jovenes emprendedores de León: «Estamos orgullosos de vosotros. Sois el futuro»

El colectivo de emprendedores del CEL apuesta por la digitalización, la adaptación, la ayuda mutua, unidad, equipos e ilusión como fórmulas para reactivar las empresas y la economía provincial

Leonoticias

León

Jueves, 21 de mayo 2020, 20:45

El Círculo Empresarial Leonés ha celebrado hoy la 9ª Jornada online en abierto, desde FB Live y YouTube, focalizada en 'los jóvenes empresarios leoneses, sus retos y soluciones ante la coyuntura actual'. La mayor parte de sus empresas han continuado con la actividad, «aunque adaptada ... a las nuevas circunstancias, o han iniciado nuevas vías de negocio, sin recurrir a ERTEs, en la mayoría de los casos, y apostando por la unidad, la búsqueda de sinergias y la ayuda mutua» entre un colectivo de jóvenes empresarios «con la preparación y el coraje suficientes para tirar de la economía de León».

Publicidad

La asociación reunió a ocho «talentosos emprendedores que demostraron que no hay virus que pueda con el empuje de los jóvenes empresarios leoneses». Todos ellos con trayectorias consolidadas en sectores diversos, como la seguridad; limpieza; e-commerce; consultoría; asesoría; tecnologías, turismo, publicidad: Jorge Roberto Herrero, Director Relaciones Institucionales RBH Global Consultores; María Luisa Ibán, Dirección de Proyectos Geodilab y Geodidrone / Robótica y drones; Laura Palmero Tijera, CEO Limpiezas, Pulidos y Desatascos Palmero; Héctor Rubio Fidalgo, CEO EroticFeel España; Manuel Benavides, subdirector general Grupo Viajes Bentravel; Rosa García, COO IntegraMedia; Carlos López González, Gerente GrupoTres y MediaRoom Solutions y Héctor Luna, CEO Grupo Luna Seguridad.

La charla-coloquio analizó la situación que viven los empresarios más jóvenes en esta crisis sanitaria y económica; los desafíos que tienen que afrontar de cara a la reconstrucción de sus negocios y de la economía provincial y las soluciones que proponen para reiniciar una nueva etapa basada más en la innovación, la colaboración y unión local y la búsqueda de nuevas vías para el emprendimiento. Reinventar sus procesos de producción, sus formas de trabajar y de atender al cliente; abrirse a nuevos mercados o potenciar su modelo de digitalización son algunas de las fórmulas que han utilizado para mantener su esencia y a la vez darle un giro a su actividad y lograr que siga funcionando.

Ha sido el caso de María Luisa Ibán y sus empresas Geodilab y Geodidrone, en las que han practicado la fórmula de las cuatro 'erres': «resistir-resetear-reorganizar y relanzar» y que están apostando por la formación online, especialmente en competencias digitales y en robótica, sin olvidar su faceta de consultoría e ingeniería agro.

O de Héctor Rubio y su empresa de venta electrónica de productos eróticos, EroticFeel, perteneciente al Grupo Integra Media, uno de los pocos sectores empujados y reforzados con la Covid-19, que han tenido que gestionar un aluvión de pedidos en tiempo récord, aumentar plantilla y establecer turnos, tanto en almacén como en atención al cliente.

Publicidad

Lo mismo que le ha sucedido a la tienda online webcartucho.com, gestionada por Rosa García, que han pasado de 10.000 pedidos a 25.000 debido al incremento de la demanda de cartuchos de tinta por el teletrabajo y la educación a distancia.

Otro ejemplo es el caso de Jorge Roberto, y la empresa familiar RBH Global, consultora y asesoría ya preparada para el teletrabajo, cuya productividad se ha incrementado exponencialmente por la avalancha de ERTEs, ceses de actividad de autónomos, contabilidades, etc y «un BOE y normativa cambiantes que han complicado mucho la atención a sus clientes en tiempo récord».

Publicidad

O el ejemplo de Carlos López, al frente de una agencia de publicidad, como GrupoTres y de una empresa de servicios y soluciones de Software como MediaRoom Solutions, que ha visto cómo sus proyectos, promociones y eventos se iban cayendo por la pandemia y el confinamiento, pero en búsqueda de nuevos horizontes y alternativas como la venta de mascarillas.

El presidente del CEL, Julio Álvarez, clausuró la jornada poniendo en valor las cualidades y el trabajo de los jóvenes empresarios, «estamos orgullosos de vosotros; sois el presente y el futuro de nuestras empresas, necesitamos de vuestro talento, espíritu de superación y colaboración, vuestros proyectos de innovación y vuestra capacidad para reorientar los negocios y adaptarlos al nuevo modelo de desarrollo que tendremos que crear entre todos», -enfatizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad