Los sindicatos mayoritarios de la provincia de León, UGT y Comisiones Obreras han protagonizado en la mañana de este miércoles 8 de marzo una concentración frente a la sede de la Oficina Territorial de Trabajo. IMAGEN: CAMPILLO | vÍDEO: IRENE DE CELIS

UGT y CC.OO critican las políticas «contra las mujeres» de la consejería de Empleo

Los sindicatos culpan a Veganzones de perder fondos europeos por negar el término «violencia de género»

Miércoles, 8 de marzo 2023, 14:03

Los sindicatos mayoritarios de la provincia de León, UGT y Comisiones Obreras, han protagonizado en la mañana de este miércoles 8 de marzo una concentración frente a la sede de la Oficina Territorial de Trabajo para evidenciar la necesidad de una igualdad laboral real entre ... hombres y mujeres.

Publicidad

Así, la responsable del área de mujer de UGT, Inés González ha criticado que la consejería de Empleo e Industria, dirigida por Mariano Veganzones, haya perdido una línea europea por negar el término «violencia de género» y tratar de impulsar el de «violencia intrafamiliar». «Son líneas de actuación que iban destinadas a diferentes colectivos y sin embargo ha optado por perder esos fondos europeos a cambio de que no apareciera el nombre violencia de género, ellos llevaron violencia intrafamiliar y Europa les dijo que no era el objetivo de la convocatoria», manifestó.

Programas de mujeres

Además, ambos sindicatos criticaron la política territorial en materia de trabajo, «que va en contra de la igualdad» y acusó a Veganzones de eliminar el programa de mujeres en municipios de menos de 20.000 habitantes.

En este sentido, Beatriz García, responsable del área de Mujer de CC.OO ha asegurado que tratan de llevar el feminismo a los centros de trabajo. «A través de los planes de igualdad y de los convenios colectivos que deben finalizar con la brecha salarial».

Negociación colectiva

Por otra parte, los sindicatos reivindicaron «la necesidad e importancia de la negociación colectiva», al considerarla «fundamental para erradicar cualquier violencia que se ejerce en el ámbito laboral», así como la apuesta por la igualdad desde las administraciones mediante políticas con perspectiva de género, la educación en igualdad, «una atención en cuidados y una sanidad que remunere y valore a quienes trabajen en ella» y que se garantice el derecho al aborto «sin ningún tipo de coacción».

Publicidad

Este es solo el primer acto que ambos sindicatos celebran en torno al Día de la Mujer dado que se unirán a las 19.00 horas a la manifestación que partirá desde la plaza de Guzmán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad