Secciones
Servicios
Destacamos
Comisiones Obreras ha celebrado este martes, 16 de marzo, la Asamblea Congresual del Sindicato de Industria de León reclamando a la Junta una «verdadera política industrial en la que participen los agentes sociales».
En esta comisión se ha hecho un balance de la gestión ... y situación de este sector en los últimos cuatro años. «En este tiempo hemos vivido un situación muy compleja, con conflictos muy largos y duros en los que resaltar dos hitos; las reivindicaciones de Vestas y la regulación de los 400 falsos autónomos de Embutidos Rodríguez», ha detallado Ángel Santos González, secretario General CCOO Industria León.
Este sindicato sigue apostando por una industria «fuerte» que permita «crear puestos y trabajo y con ellos otorgar un futuro a León». Un sector que según apuntan desde este sindicato se ha debilitado con la desaparición del sector de la minería «que repercutía en más de 20% en PIB de la provincia y donde cada puesto de trabajo directo creaba cuatro indirectos».
Sin minería, Ángel Santos ha expresado que «hay diferentes sectores en los que hay que invertir siguiendo una hoja de ruta que traiga a empresarios que quieran invertir y haciendo atractiva esta provincia».
Para este fin fijan su objetivo en la Mesa por León. «Es importante la reindustrialización e industrialización en la mesa por el futuro de León para conseguir un impulso». Ha detallado el secretario General CCOO Industria León.
La industria leonesa ahora pone el foco en diferentes espacios. La farmacéuticas cobran protagonismo en esta provincia con firmas como Laboratorios Ovejero donde desde este sindicato se ven con buenos ojos la entrada del Grupo Labiana «para anclar y ampliar los actuales 74 puestos de trabajo que tienen».
El desenlace del conflicto de Vestas dio como resultado la llegada de Network Steel, algo que desde CCOO han valorado como éxito aunque no bajan la guardia. «Los tiempos han ido muy lentos y hemos pedido una reunión de la función Anclaje para que se cumpla el compromiso de que los ex trabajadores de Vestas fueran contratados».
Por último, el secretario General CCOO Industria Castilla y León, Gonzalo A. Diez Piñeles ha mostrado su preocupación «por no saber nada de los 15.000 millones de euros que tiene que recibir la Comunidad a través de los fondos de Transición Justa, PAC, los Pactos Verdes y Fondos de Restructuración»
«Parece que hay un interese en que los agentes sociales no participemos y nos preocupa mucho porque nos estamos jugando el futuro de las siguientes generaciones», ha expresado Gonzalo A. Diez Piñeles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.