Borrar
Los secretarios generales de CCOO y UGT en Castilla y León, Vicente Andrés y Faustino Temprano.
CCOO denuncia los incumplimientos de la Junta tras firmar un acuerdo que olvida en cuatro meses

CCOO denuncia los incumplimientos de la Junta tras firmar un acuerdo que olvida en cuatro meses

El sindicato informa que las personas que hayan estado en Erte y cumplan los «duros requisitos impuestos» pueden pedir la ayuda de siete euros diarios durante un máximo de 90 días | CCOO remarca en un comunicado las pautas y puntos firmados en el marco del Dialogo Social que la Junta ha incumplido

Leonoticias

León

Domingo, 2 de agosto 2020, 20:35

Comisiones Obreras ha iniciado una campaña informativa sobre las ayudas a los Erte que ha convocado la Junta de Castilla y León y que se solicitan en un plazo muy breve y, además, en pleno mes de agosto. A la vez que denuncian los incumplimientos en los que ha incurrido el Gobierno Autonómico tras firmar un Acuerdo dentro del Diálogo Social el pasado 25 de marzo.

El sindicato informa que las personas que hayan estado en Erte en el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020, y cumplan los «duros requisitos impuestos», pueden pedir la ayuda de siete euros diarios durante un máximo de 90 días. «Desde CCOO animamos a presentar con urgencia la solicitud ya que los 6 millones de euros previstos se concederán por riguroso orden de petición», aseguran.

Las solicitudes se deben realizar entre el 3 y el 17 del mes de agosto, «el peor posible para estas cuestiones», remarcan del sindicato. CCOO recomienda que, si se hace de manera presencial, se haga en los Registros Públicos de la Administración Autonómica, tales como las Delegaciones Territoriales de la Junta o las Oficinas Territoriales de Trabajo en las distintas provincias ya que, el paso por otros posibles Registros, retrasaría la entrada de la solicitud y dificultaría la percepción de esta ayuda que se concede por riguroso orden de entrada en el Registro.

Campaña informativa

Comisiones Obreras va a realizar una campaña informativa para que las personas que puedan optar a las subvenciones no pierdan su oportunidad. Las sedes del sindicato pondrán a disposición de las y los posibles beneficiarios formularios de solicitud y ayudarán a resolver las posibles dudas. El sindicato ha remitido por carta a toda la afiliación la información necesaria para pedir esta ayuda y ha difundido su convocatoria tanto en la página web como en las redes sociales.

Además, junto con UGT, se han dirigido a los Colegios Oficiales tanto de gestores administrativos como de graduados sociales para que agilicen todos los trámites necesarios para la solicitud, tales como los formularios que deben rellenar las empresas, y para que sean los propios centros de trabajo los que informen a las y los posibles beneficiarios de los trámites que deben cumplir.

Requisitos

Las subvenciones están dirigidas a personas que hayan sufrido un Erte por causas de fuerza mayor derivada de la Covid-19, de, al menos, 45 días de duración, que tengan una base de cotización de 1.600 euros o menos y que trabajen en empresas de 250 trabajadores o menos. Si llegan a tiempo en su solicitud recibirán siete euros diarios durante el periodo que haya durado su Erte y con un límite de 90 días.

Incumplimientos

La campaña informativa de Comisiones Obreras también va a servir para denunciar el incumplimiento del Acuerdo del Diálogo Social del 25 de marzo. En el Acuerdo firmado, e incluso aprobado en sede parlamentaria, el presupuesto de seis millones se podía ampliar a medida que se solicitaran las ayudas, «algo que la Junta no está dispuesta a cumplir», lamentan. Además estaban incluidas las personas en Erte por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, y no sólo por causa de fuerza mayor.

Igualmente cubría a las plantillas cuando estuviesen afectados por Erte un máximo de 250 trabajadores y trabajadoras en cada centro de trabajo con lo que quedaban incluidas las empresas nacionales o multinacionales en la comunidad. Podían pedir las ayudas quienes hubieran estado al menos 15 días en Erte y la ayuda se debía prolongar durante 180 días como máximo.

Además CCOO seguirá exigiendo a la Junta de Castilla y León el cumplimiento completo de un Acuerdo que iba a beneficiar a cerca de 50.000 trabajadores y trabajadoras que se mantuvieron en Erte durante los meses del Estado de Alarma. Sin embargo, «el Gobierno de Castilla y León ha preferido incumplir el acuerdo y ha convocado estas ayudas con fuertes correcciones que, en la práctica, reducirán las personas beneficiarias a un máximo de 12.000», han criticado desde el sindicato. Desde CCOO se comprometen a seguir luchando para que, en próximas convocatorias, se amplíe esta subvención para cubrir a todas las personas que, «en nuestra opinión y en la del resto de los agentes sociales, es un derecho de los trabajadores y trabajadoras en Erte tras la firma por parte del Gobierno Autonómico del Acuerdo del Diálogo Social que es vinculante».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias CCOO denuncia los incumplimientos de la Junta tras firmar un acuerdo que olvida en cuatro meses