Secciones
Servicios
Destacamos
Para Comisiones Obreras, el curso escolar ha llegado entre «declaraciones buenístas y propaganda», que ha dejado patente «las prioridades que tiene la Administración» en cuanto a educación se refiere , pues tal y como ha señalado Xosepe Vega, el plan para el retorno seguro a las ... aulas no es más que «un desastre absoluto y un engaño malévolo a las ciudadanía»
Así han tachado desde CCOO León, tanto Vega como el encargado en el ámbito de Educación, José Antonio Alegre, los protocolos de la Junta de Castilla y León en la vuelta a clases. Para ellos, «nada de lo que se ha prometido se ha cumplido» y supone un verdadero despropósito «exigir a los ciudadanos que cumplan las medidas, pero luego llegar a las aulas y no cumplir ninguna». De hecho, indican que las condiciones son las mismas que «las de septiembre de 2019», lo que supone la vuelta a «la vieja normalidad».
Si bien Vega ha resaltado el compromiso de su sindicato con la presencialidad, pues «esta crisis ha evidenciado que vivimos en una sociedad con profundas desigualdades que se han acentuado durante el confinamiento, donde mientras algunos jóvenes tenían garantizada la continuidad de su educación, otros no contaban con medios». Sin embargo, Xosepe ha resaltado que el retorno a las aulas debía ser previa inversión de 100 millones de euros en Castilla y León según las estimaciones del sindicato:
«La presencialidad debía ir de la mano de un plan de contingencia con recursos. Nosotros hablábamos de una ampliación de profesorado tasada en 53 millones y medio de euros, además de otros 3 para formación, 37 millones en plan renove de los medios para medios informáticos para el caso de tener que volver al modelo online», ha explicado Vega. «Una cifra que no era desmesurada teniendo en cuenta que desde Europa llegaban 84 millones de euros para educación».
Así, el responsable de Educación en el sindicato, José Antonio Alegre, ha puesto cara y cifras a algunos de los problemas que se han encontrado desde CCOO, tal y como es el caso de Eras de Renueva, que tras haber planificado el curso bajo la consigna de «crear los grupos con los mismos ratios sin tener en cuenta la distancia», ahora la Consejería les obliga a desdoblar sin contar con el espacio requerido. Una situación que este centro y otros en situaciones similares les ha llevado a utilizar los gimnasios, los salones de actos e incluso las salas de profesores para dar clase. «Parece que algunos han estado en Ávila, ahora que se ha puesto de moda como excusa, durante los últimos tres meses para no preparar esto. No han actuado con la diligencia debida».
Así, desde Comisiones Obreras se preguntan: «¿Dónde están los 84 millones de euros que han llegado para educación? Si no hay mayores medios de limpieza, no hay más medios informáticos, no hay más profesorado. ¿Dónde está ese dinero?», han señalado. «Ante la más absoluta falta de transparencia hay que exigir respuestas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.