Secciones
Servicios
Destacamos
Vestidos de naranja y cargados con munición en forma de pelota los leoneses pueden cazar al fantasma de la esclerosis múltiple y ayudar así a los pacientes de esta enfermedad en la investigación. La cita será durante la mañana de este jueves en Botines y hasta allí se puede acercar cualquier persona para conocer más sobre esta enfermedad o intentar cazar al fantasma.
Además del juego de roll y el puesto de información de la asociación de esclerosis múltiple en León, a nivel nacional se ha puesto en marcha un videojuego a través de juegofantasma.com que pretende sacar fondos para seguir investigando una enfermedad todavía muy desconocida. «Esta es una campaña a nivel nacional que promociona EM España y todo lo recaudado se destina al proyecto M1 de investigación de la esclerosis», explica Ana Ceballos, desde la Junta Directiva.
Por otro lado, en la capital leonesa no han querido quedarse sólo con el juego online, por lo que «en León hemos querido hacer un juego de rol con un fantasma de verdad», explica Ceballos entre risas. Y es que esos dos fantasmas que se han podido ver en Botines este jueves no son más que don integrantes de la propia asociación.
Pero atacados por «pelotitas» que simulan ser los tratamientos como «la rehabilitación física o cognitiva» e incluso la investigación desde EM León pretenden «matar al fantasma».
También conocida como la enfermedad de las mil caras por sus múltiples síntomas la enfermedad afecta en algunas ocasiones de manera silenciosa con casos de fatiga, problemas de concentración o incapacidad para encontrar las palabras adecuadas. Una enfermedad que todavía necesita muy investigación, pero también conocimiento por parte de la sociedad.
Y es que «un dato muy significativo es que es la segunda causa de discapacidad entre jóvenes» recuerda Ana Ceballos, quien insiste en que «cada vez gente más joven es diagnosticada con esclerosis múltiple».
Ataviados con monos naranjas y simulando ser los perfectos cazadores de la eslcerosis múltiple los leoneses han disfrutado de una jornada diferente en la que conocer algunas de las características de una enfermedad casi desconocida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.