Un instante de la presentación del concurso de ideas que permitirá 'salvar' el pórtico occidental de la catedral de León. S. Fernández

La catedral de León invierte 30.000 euros en buscar la mejor idea para 'salvar' su pórtico

El cabildo convoca un concurso de ideas con el que se pretende remendar la erosionada piedra de este triple pórtico ojival | La recogida de propuestas empiezan el próximo mes de noviembre y desde el cabildo esperan que la resolución de este concurso culmine en junio de 2022

Jueves, 21 de octubre 2021, 18:20

La catedral de León invierte 30.000 euros en buscar la mejor idea para 'salvar' su pórtico. A través de un concurso de ideas se pretende remendar la erosionada piedra de este triple pórtico ojival.

Publicidad

Este jueves, 21 de octubre, ha tenido lugar en el ... interior de la Pulchra la presentación de este proyecto que constará de dos fases.«En primer lugar se elegirán en primera instancia seis diseños, a las cuales se les otorgará una ayuda de 3.000 euros. La segunda fase consistirá en desarrollar la propuesta definitiva. El plan ganador será galardonado con 12.000», se ha advertido durante la presentación.

Imaginación y creatividad

«No es un proyecto fácil requiere imaginación y creatividad», ha apuntado el director general de Patrimonio Cultural, Gumersindo Bueno, durante su intervención.

Imagen del pórtico que será objeto del concurso de ideas.

Recogida de propuestas

La recogida de propuestas dará inicio el próximo mes de noviembre y desde el cabildo se espera que la resolución de este concurso, al que sólo se pueden presentar arquitectos de forma anónima, culmine en junio de 2022.

Una vez el jurado haya determinado la propuesta ganadora el cabildo y Junta estudiarán cómo llevarla a cabo para evitar un deterioro mayor de la fachada occidental de Catedral de León, toda una joya de obligada conservación.

Protección del pórtico

Para llevar a cabo la intervención del pórtico, dado que se trata de una actuación técnicamente compleja, pues se pretende diseñar un sistema para proteger las esculturas y demás elementos que no entre en conflicto con la arquitectura gótica, se decidió, junto al Cabildo, convocar un concurso de ideas a nivel de anteproyecto, que aporte una solución innovadora.

Publicidad

Los objetivos concretos

En el caso concreto de esta intervención, los objetivos básicos son: dotar al pórtico de una protección física para protegerlo de los problemas ambientales más importantes, que afectan a relieves y ornamentos, manteniendo la imagen integral del mismo y evitando un cerramiento total que podría resultar muy invasivo; conservar el conjunto escultórico que alberga el pórtico, garantizando la exhibición, in situ, de los originales o de réplicas exactas, así como de los elementos ornamentales que dan forma a los espacios donde se ubican las esculturas (doseles, basas, molduras, entre otros) en su posición original. Y, finalmente, mantener la imagen icónica del pórtico occidental, consolidada en el imaginario colectivo, sin alterar su esencia.

Parámetros del pórtico

Para facilitar el diseño de esta protección se ha realizado una lectura de paramentos del pórtico que delimita los restos de las partes originales de las transformadas. Esta información puede ser fundamental para que el nuevo elemento tenga una adecuada base teórica para sustentar el diseño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad