
Secciones
Servicios
Destacamos
En un entorno social marcado por el sometimiento al ámbito doméstico, la baja cualificación, la dependencia del hombre y la baja representación femenina destaca la figura de la leonesa Catalina Fernández Llamazares.
Nacida en la localidad leonesa de Canseco en 1780, pero sin datar fecha concreta, Catalina se casó con Francisco Salinas en 1807.
Salas era un comerciante de origen asturiano establecido en León y que contaba con negocio propio heredado de sus padres, 'La Casa de Banca Salinas'. Un negocio que creció gracias al patrimonio aportado por Catalina Fernández, por entonces heredera universal de su tío.
La muerte de Francisco Salinas en 1834 propició que Catalina Fernández Llamazares tomara las riendas del negocio, en el que destacó por su ambición y capacidad de trabajo. Incrementar los rendimientos de la banca siempre fue una de sus obsesiones.
Con el fin de adentrarse en ese negocio y de calmar a quienes recelaban de una mujer ya poderosa ella optó por dar entrada al negocio a dos sobrinos, puesto que el matrimonio no había tenido descendencia. Se pasó así a crear la sociedad 'Viuda de Salinas y Sobrinos'.
Transcurridos cuatro años al frente de la Banca, en 1838 el Boletín Oficial de la Provincia anunciaba que la Banca Viuda de Salinas y Sobrinos es comisionada (depositaria) del Banco Español de San Fernando, germen del Banco de España. Un año después en 1839 y también a través del Boletín Oficial de la Provincia se tienen noticias de que la Banca despachaba billetes del Tesoro.
La audaz banquera leonesa vio clara la necesidad de incrementar su patrimonio como medio de respaldar su actividad y propiciar el crecimiento del negocio. Por eso invirtió un gran capital en adquirir numerosas fincas en el centro de la ciudad de León y en otras localidades de la provincia, como son La Cenia o la fábrica de paños de Trobajo del Camino.
Al fallecer Catalina Fernández Llamazares, en 1845, sus sobrinos heredan la Casa de Banca. La brillante figura de Catalina Fernández Llamazares se desvanece una vez más cuando en 1895 la Casa de Banca Viuda de Salinas y Sobrinos pasó a denominarse 'Sobrinos de Fernández Llamazares', que sería finalmente absorbida por el Banco Bilbao en 1924.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.