Margarita Torres y Ana Franco participaron en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de León. LEONOTICIAS

El casco histórico de León pierde casi una treintena de negocios durante la pandemia

El Partido Popular acusa a Diez de «hacer desaparecer» su plan de dinamización y critica que acusen a los técnicos de la falta de inversión en el casco antiguo de la ciudad

Martes, 28 de marzo 2023, 12:01

«El casco histórico de León ha ido degradándose, está en peores condiciones y en situación de desamparo». Así describe el Partido Popular la situación que vive la ciudad vieja de la capital leonesa.

Publicidad

La concejala Ana Franco ha acusado al equipo de gobierno de ... tener «olvidada» esta zona de la ciudad que es uno de los motores económicos de León. «Ese casco cada vez está más deteriorado».

Un contrato desaparecido

En las filas del PP recuerdan que en el anterior mandato se promovió el Plan de Ordenación, Mejora y Protección del Casco Antiguo. Un contrato que salió a licitación, por valor de 145.000 euros y que contó con siete ofertas, pero que ahora «a desaparecido y ni existe».

En el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de León se registraba la última entrada con el acta de la apertura de picas el 11 de octubre de 2019. Sin embargo, dicha información ha sido borrada, a pesar de la obligación de mantenerlo público en el histórico durante al menos cuatro años.

Descenso de la actividad

«El casco histórico cada vez está más debilitado para habitar o consumir», insisten desde el PP, quienes denuncian que el PSOE no ha cumplido «ni su propio programa» y que ahora «acusan» a los técnicos municipales que no se haya continuado con el plan de mantenimiento.

Franco ha exigido conocer el motivo del cierre del expediente y que se dé una propuesta para recuperar el casco histórico. «Es una medida necesaria e imprescindible», relató la exconcejala de Urbanismo.

Publicidad

Según los datos aportados en la rueda de prensa, esta zona de León ha visto reducidos el número de establecimientos, al reducirse de 409 a 383 durante la pandemia -entre 2019 y 2021-, desgranados de la siguiente forma: comercios, de 107 a 106; restaurantes, de 79 a 72; y bares y cafeterías, de 223 a 205.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad