«He pedido al ministro de Sanidad de manera clara y contundente herramientas legales para que a partir del 9 de noviembre las comunidades podamos tomar medidas». Verónica Casado ha insistido en la importancia de que Castilla y León pueda establecer «un confinamiento programado ... si las próximas semanas la incidencia lo aconseja».
Publicidad
La tendencia de los contagios de la covid-19 en la comunidad es «creciente» y la situación ha llegado a un punto «muy grave». Por ello, Sanidad asegura que «será necesario un confinamiento programado si no hay mejora».
La consejera no ha sabido explicar las posibles medidas de este confinamiento programado y sólo ha remitido a «algo similar a lo que se ha hecho en Francia o se plantea en Alemania».
Noticia Relacionada
Casado ha querido «trasladar la gravedad de la situación a la ciudadanía» asegurando que el grupo de expertos de Castilla y León ha remarcado que «el debate no es si subimos o bajamos los aforos, ni si el toque de queda es a las 22:00, a las 23:00 o a las 24:00 horas».
El grupo de expertos le ha pedido a la consejera que «traslade a la ciudadanía» que «el debate debe ser como se transmite la enfermedad». Un debate por el que se debe «evitar el contacto social todo lo posible» y así lo ha repetido la consejera de Sanidad quien ha recordado una vez más la importancia del «lavado de manos, mascarilla y ahora en invierno ventilar los espacios cerrados».
La consejera de Sanidad pide a los ciudadanos de Castilla y León un «confinamiento inteligente». Casado insiste en que «nos quedemos en casa lo máximo posible y evitemos el contacto social»
Noticia Relacionada
Desde la Junta de Castilla y León se ha mantenido la importancia de estas medidas asegurando que «sé que es difícil, pero es lo que puede ayudar a que no tomemos medidas más restrictivas en las próximas semanas».
Publicidad
A pesar de estas peticiones, la Junta de Castilla y León ha pedido «una herramienta para, si fuera necesario, y la tendencia sigue creciente y las medidas no contengan el virus, podamos hacer el confinamiento programado y recortado».
Un confinamiento intensivo de 14 días como se ha llevado a cabo en Alemania y Francia con una incidencia mucho menor a los 200 casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.