Secciones
Servicios
Destacamos
Cáritas León ha presentado en una rueda de prensa telemática su memoria del año 2019, en un acto en el que han participado Beatriz Gallego, Directora de la organización en esta diocésis y el Obispo de la misma, Julián López. Con motivo del Día de ... la Cardiad, que se celebra el próximo 14 de junio, el obispo ha agradecido a Cáritas su labor que «desde hace muchísimos años viene estimulando en la comunidad lo que significa el amor fraterno, la caridad hecha realidad viva».
El obispo ha recordado que«el amor fraterno» es el máximo exponente de la vida cristiana, por lo que ha trasladado a los voluntarios su«satisfacción, agradecimiento y felicitación» por la«importante» labor que realizan en la comunidad leonesa.
Por su parte, Beatriz Gallego, con respecto a los datos, ha recordado una reivindicación que llevan año realizando,«la cronificación de la exclusión social como exponente de la enorme fragilidad de nuestro sistema vital en sus diferentes aspectos: social, económico y político».
«A pesar de la tendencia positiva de la evolución económica en nuestro país, la exclusión social sigue alcanzando cifras elevadas, un 18,4% de la población», ha explicado. «La precariedad se convierte en la principal característica. La integración social muestra importantes fracturas entre aquellos hogares que viven bien y aquellos a los que se les ha agotado «la reserva», viven al día y saben que ante una nueva crisis serán los primeros en caer en situación de exclusión».
Además, Gallego ha recordado que «el envejecimiento de la población y la soledad son realidades que tienen también un gran impacto en los niveles de exclusión social, especialmente en nuestra comunidad autónoma».
Ante esta situación y esta lucha, la directora de la organización ha recordado que para Cáritas es una «satisfacción la aprobación del Ingreso Mínimo Vital». Pero tal y como ha recordado, debe ser «un complemento a la ayudas que ya hay», y no «sustituirlas y que otras desaparezcan para que esta aparezca». Además, Gallego ha asegurado que las asociaciones presentarán propuestas de «áreas a las que no llegan bien las ayudas» para poder paliar deficiencias sociales
Por ello, ante esta situación, Cáritas Léon ha ampliado su trabajo y su labor. «En 2019 el número total de personas atendidas fue de 4.526, lo que supone una disminución del 8% en relación al año 2018 y sin embargo el número de intervenciones fue de 47.315, un 47% más que en el año anterior», ha indicado. «Ello indica que la dificultad para solucionar los temas cotidianos demandó una mayor necesidad de apoyo y de consultas. Es un signo de la mayor dureza en la situación de exclusión, a mayor intensidad de los problemas, mayor intensidad en la exclusión».
Las diferentes asociaciones parroquiales dependientes de esta asociación han destinado 288.969 euros en total en diferentes ayudas a los hogares leoneses sin recursos. Destinados a alimentos, vivienda, salud, infancia, desplazamientos, entre otros, el organismo ha realizado 16.454 acciones que han atendido las necesidades de casi 5.000 leoneses. De la misma forma, el programa de atención primaria ha hecho lo propio con otros 3.315 que requerían del servicio de acogida y escucha.
Los tres albergues de la organización, localizados en León, La Robla y Cistierna, han acogido 417 personas sin hogar, a los que se suman otros 160 leoneses que han participado en los programas de atención a toxicomanías. A su vez, 22 mujeres y 3 hombres han sido proporcionados con un hogar para buscar estabilidad y permitir su reinserción sociolaboral.
68 niños y 150 mayores han sacado provecho de los programas de ludotecas, por parte de los más jóvenes, y del sistema de acompañamiento a mayores 'Caminado juntos'. Este segundo, busca paliar otro tipo de pobreza, pues «existen pobrezas vinculadas a la soledad, la estima, el afecto y el sentido de la vida».
La labor que realiza la institución «no sería posible» sin el trabajo de los 724 voluntarios, de los cuales más de 500 son mujeres, así como del sostén económico de Cáritas León, con quien colaboran 252 entidades, 470 socios y 510 donantes. Un trabajo que ha permitido que la entidad haya podido invertir más de 1.503.013 euros en la lucha contra la exclusión en León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.