Borrar
La capilla de música de la Catedral rescata piezas del archivo para el VIII Concierto de Navidad

La capilla de música de la Catedral rescata piezas del archivo para el VIII Concierto de Navidad

El VIII Concierto de la Capilla tendrá lugar mañana sábado día 22 a partir de las 19,30 horas en la Parroquia de San Martín con entrada libre y la III Reflexión musical será en la Catedral el domingo día 23 a las 20,30 horas

Leonoticias

León

Viernes, 21 de diciembre 2018, 10:56

La Capilla de Música de la Catedral de León ofrecerá mañana sábado día 22 a partir de las 19,30 h. en la Parroquia de San Martín el VIII Concierto de Navidad. Un recital ya clásico que marca el inicio del tiempo navideño en la Diócesis de León y que, en esta nueva edición, servirá para que el coro titular del primer templo diocesano aborde un programa que culminará con la interpretación de una pieza rescatada del Archivo del primer templo de la Diócesis donde se salvaguarda el patrimonio musical de la Catedral titulada «Como oyeron los pastores», obra del maestro Juan Bros Bertomeu.

El recital preparado para este VIII Concierto de Navidad por la Capilla de Música de la Catedral de León se abrirá con la pieza 'Puer natus' del maestro M. Praetorius, para seguir con el tema 'Campanitas de Belén', de E. González Pastrana. El concierto continuará con la pieza de música tradicional chilena 'Ay sí, ay no' para dar paso a dos grandes maestros, J. S. Bach con el 'Coral oratorio de Navidad'. y J. Brahms con dos piezas, 'Duerme niño' con letra adaptada obra de las Clarisas de León, y 'Canción de cuna'.

Ya en la segunda parte de este Concierto de Navidad la Capilla de Música de la Catedral de León arrancará con la pieza 'Hodie nobil caelorum rex' de G. de Arabaolaza, para continuar con '¡Oh, que preciso niño!' de W. A. Mozart, 'El tamborilero' de K. K. Davis y la pieza popular suiza 'Noche dichosa', para cerrar con esa pieza recuperada del Archivo Musical de la Catedral de León 'Como oyeron los pastores' del maestro de capilla Juan Bros Bertomeu.

Coro titular del primer templo diocesano

La Capilla de Música de la Catedral de León es una agrupación coral que fue creada por iniciativa del obispo de León, Julián López, e inició su andadura en el año 2008 como coro titular del primer templo de la Diócesis con el objetivo prioritario de solemnizar las celebraciones litúrgicas de la Catedral. En la actualidad está integrada por 46 intérpretes que bajo la dirección de Pedro Ángel Suárez, director de Música de la Catedral, y del organista titular de la Catedral, Samuel Rubio, y con los solistas Miguel Prieto Olite, María José Manchón María Amaro Gutiérrez y María Elena Fernández Ámez, interpretarán mañana sábado día 22 a partir de las 19,30 horas en la Parroquia de San Martín el programa de este VIII Concierto de Navidad con un repertorio que tiene como gran referente la música de Navidad y que pretende ofrecer un abanico de piezas que van desde la tradición de los villancicos populares a la solemnidad de los oratorios.

Música histórica para revivir el canto de la sibila

Ya el domingo día 23 a partir de las 20,30 horas la Catedral acogerá el Concierto de Navidad «PROPHETIA NATHALIS DOMINI ET VERSUS SIBYLLAE» a cargo del 'Coro Samuel Rubio' con un programa que incluye la representación de una tradición propia del primer templo diocesano con la interpretación, por tercer año consecutivo desde que se suspendiera en el año 1581 y se recuperara en el concierto de Navidad del pasado año 2016, del «Canto de la Sibila» y la «Profecía de Isaías». Un «acontecimiento histórico para León desde el punto de vista litúrgico y cultural» que según el propio Samuel Rubio, canónigo y organista de la Catedral, «se ha de convertir cada 23 de diciembre en un día clave porque supone recuperar aquel acontecimiento cultural y cultual que desde el siglo XI al XVI, sin faltar ni un solo 24 de diciembre, se representaba en la Catedral a bombo y platillo con la participación de todo el pueblo». A partir de las anotaciones del Códice Número 23 del Archivo Musical de la Catedral datado en el siglo XIV, el maestro de capilla Samuel Rubio ha transcrito la partitura del «Canto de la Sibilia» que el Coro Samuel Rubio interpretará mañana en este recital que se abrirá con el canto gregoriano «Veniet dominus» (Ant. I Ad Vesp. Dominica III Adventus) y que se cerrará con la pieza también en gregoriano «Domine, quando veneris» recuperado del Códice Número 83 del Archivo Musical de la Catedral, en una velada en la que participarán los 35 integrantes del Coro Samuel Rubio con el apoyo de cinco

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La capilla de música de la Catedral rescata piezas del archivo para el VIII Concierto de Navidad