Evaristo del Canto (izquierda) en la antesala de prestar declaración este lunes. Campillo

Del Canto asegura que solo Unicaja pudo ordenar el traspaso de bienes de la Fundación al banco valorados en cien millones

El expresidente de Ceiss asegura en el juicio entre Fundos y Unicaja que desde 2013 nada se hacía sin que la entidad malagueña lo supervisara | José Manuel Corral remarca que firmó la subsanación del acta de segregación tras recibir una orden expresa y que nunca se planteó que su poder no fuera pertinente | La primera jornada del millonario pleito se salda con siete horas de declaraciones

J. Calvo

León

Lunes, 27 de julio 2020, 18:09

Los primeros testimonios en el juicio que desde este lunes dirimen la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos, heredera de Caja España y Caja Duero), y Unicaja Banco (titular de Banco Ceiss como entidad resultante de la fusión de ambas cajas) por ... bienes cuyo valor alcanzaría en el mercado los cien millones de euros parecen comprometer el posicionamiento de la entidad de ahorro.

Publicidad

Así se ha evidenciado a la conclusión de la primera jornada de sesiones (previstas para tres días) y que se ha extendido a lo largo de siete horas. Durante ese tiempo algunos testimonios han resultado especialmente relevantes en el procedimiento que se sigue para resolver si los bienes muebles e inmuebles hoy en manos de Unicaja en realidad deberían pertenecer a la fundación heredera de Caja España y Caja Duero (Fundos).

La clave el juicio parece encontrarse en una cuestión temporal. La segregación de los bienes reclamados ahora por Fundos en favor del anterior Banco Ceiss (más tarde Unicaja) fue realizada en 2011 pero tres años mas tarde (2014) se realizó una primera subsanación sobre el acta inicial siendo Ceiss aún entidad jurídica pero, según se ha relatado este lunes, teniendo una dependencia directa de Unicaja (La segunda subsanación fue realizada en 2015). Fundos mantiene además que la firma de tal subsanación del acta de segregación fue realizada por quien no tenía poder para tal acto legal.

«Yo firmé porque me lo dijo el banco»

Y en esa línea han coincidido en esta jornada, entre otras, la versión del entonces director de la Obra Social de Caja España, José Manuel Corral, y responsable de la firma de la subsanación del acta de segregación que autorizaba el traspaso de bienes de la fundación al banco. «Yo firme porque me lo dijo el banco», ha advertido en sala.

Corral sin embargo ha asegurado no recordar una secuencia de correos electrónicos fijada entre el 24 y el 31 de mayo en la que Luis Miguel Antolín Lomba ordenaba traspasar de la fundación al banco todo aquello «que tuviera valor» y «careciera de cargas».

Publicidad

Galería. Un instante de la maratoniana sesión del juicio celebrada este lunes. Campillo

En la misma línea y con evidente contundencia el entonces presidente de Banco Ceiss, Evaristo del Canto, ha asegurado que Unicaja tomó el control del Banco en 2013 y que nada de lo que allí ocurría se podía realizar sin su aprobación. Eso haría suponer que los movimientos de la fundación al banco contarían con su impulso y aprobación.

Unicaja niega cualquier apropiación

Desde el comienzo del proceso Unicaja Banco ha negado que haya apropiación indebida y sostiene que el patrimonio que se reclama por Fundos fue transmitido por la propia Fundos (en su etapa de Caja de Ahorros) a Banco Ceiss en el momento de su creación.

Unicaja además ha remarcado en todo momento que «la segregación de los bienes que ahora reclama Fundos fue diseñada, aprobada y formalizada por la Caja de Ahorros (hoy Fundos) en el año 2011, mientras que las subsanaciones de la escritura de segregación, que se realizaron en febrero y noviembre de 2014, también las formalizó Fundos que, además, las ratificó en diciembre de 2015 en el proceso de transformación de Caja a Fundación».

La contundencia de Evaristo del Canto

«Absolutamente todas las decisiones que se tomaron en Banco Ceiss las tomaba Manuel Azuaga (presidente de Unicaja)», ha llegado a asegurar. Una afirmación que ha sido admitida por Azuaga en su declaración mientras que el entonces presidente de Unicaja, Braulio Medel, ha remarcado que en su mente estaban cuestiones de mayor calado como los activos tóxicos o la situación del balance financiero para que no decayera la operación de fusión.

Publicidad

Del Canto ha remarcado ante el juez que la escritura de bienes válida no es otra que la de 2011 (posteriormente modificada en 2014 y 1015) y ha sido contundente a la hora de asegurar que «esa escritura es ley».

Jorge Buxadé, en representación de Fundos, ha asegurado a la conclusión de la maratoniana jornada que en la sala «se ha evidenciado que todo el patrimonio artístico, además de otros bienes, se los ha llevado el banco (Unicaja) sin motivo alguno». Buxadé también ha remarcado que Unicaja actuó de espaldas a la propia Junta y a la fundación y que éste ordenó a José Manuel Corral proceder a la firma de una subsanación conociendo que no podía asumir ese papel y por lo tanto no era procedente a nivel jurídico el acto que se derivara del mismo.

Publicidad

Segunda sesión, este martes

Este martes se celebrará la segunda jornada de este juicio con la declaración de diversos técnicos y miembros de la primera ejecutiva de Fundos, entre ellos el actual Procurador del Común, Tomás Quinana.

Fundos reclama a Unicaja en este pleito una treintena de bienes inmuebles además de una cantidad económica de 26 millones de euros y que se corresponde con el 'restante' de los 40 millones de euros comprometidos como aportación inicial y los escasos 14 millones que se entregaron en su día.

Publicidad

A esa cantidad se suma un patrimonio, según la demanda, de «10.000 obras de arte (...) 4.010 procedentes del Archivo histórico de Caja España, 3.839 obras procedentes del Archivo histórico de Caja Duero, 621 cuadros, 1.842 dibujos y seis libros ilustrados de la obra de Zacarías González, 19 pianos de cola y gran cola, 1.642 referencias de bienes muebles y mobiliario en general, además diez muebles bargueños y ocho referencias de mobiliario adicional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad