Todo empezó con una primera salida a la calle en la que se recogieron 122.000 pesetas, poco más de 700 euros actuales. Esta campaña ha ido calando en la sociedad y hoy en día la cifra se incrementa hasta convertirse en una importante inyección ... económica en la lucha contra el cáncer.
Publicidad
La jornada anual de cuestión de la Asociación Española Contra el Cáncer ha salido a diferentes plazas y calles de la ciudad para recaudar fondos bajo el lema 'Todos contra el cáncer'.
Autoridades civiles y militares han acompañado este acto en el que una gran bandera de color verde, formada por otras más pequeñas, ha simbolizado todo lo que cada individuo puede hacer para lograr una solución conjunta a esta enfermedad.
«Es difícil y complicado, pero tenemos metas», exponía el presidente de la AECC León, Estanislao de Luis. En 2030, se calcula que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres vayan a sufrir cáncer. «El objetivo es que en ese año haya al menos un 70% de supervivencia. El cáncer es un monstruo de más de 200 cabezas y contra algunas es muy difícil luchar por la poca incidencia e investigación».
En ese mismo año se ha marcado como reto tener la primera generación libre de tabaco, ampliar el programa de detección precoz y garantizar el acceso a la investigación y los tratamientos. Para todo ello se ha reclamado un pacto entre administraciones y empresas que permitan dotar de financiación a los medios que luchan contra la enfermedad.
Desde la asociación tratan de resolver «la desigualdad» que genera el cáncer y garantizar «la equidad» para que haya más conocimiento sobre los tipos más desconocidos, acercándose así a una media de mayor supervivencia. Ese es el caso del colon, mama o cérvix, que se aproximan a un 90% de personas recuperadas.
Publicidad
La AECC facilita que todas las personas tengan «las mismas oportunidades» en esta lucha y para ello ofrecen atención gratuita y un complemento a la atención sanitaria. Ofrecen un lugar de refugio o un tratamiento psicológico para la persona afectada y sus familiares porque «cuando el cáncer llega a un domicilio, afecta a toda la unidad familiar».
Durante toda la jornada, voluntarios y diferentes colectivos han recogido con sus huchas los donativos de una sociedad que se conciencia y sufre el dolor que causa la peor enfermedad de nuestros días.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.