Un grupo de peregrinos internacionales recorren el Camino de Santiago. Sandra Santos

El Camino recupera el pulso: 33.329 peregrinos pasaron por León en 2022, diez de ellos mayores de 90 años

Peregrinos de 99 países de todo el mundo recorrieron la provincia el pasado año donde pasaron una media de diez días y gastaron 50 euros diarios | El mes con mayor afluencia fue septiembre y 130 peregrinos tenían más de 80 años | También recorrieron el Camino 413 niños de hasta 14 años

Viernes, 10 de marzo 2023, 12:36

El Camino de Santiago a su paso por León recupera el pulso tras la pandemia y solo en 2022 registró 33.329 peregrinos que recorrieron la provincia. Un dato todavía alejado del pico registrado en 2017, cuando 55.108 peregrinos pasaron por León, pero ... claramente superior a los últimos años tras el descenso pronunciado en 2020 por la irrupción de la pandemia.

Publicidad

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago 'Pulchra Leonina' ha presentado su memoria anual en la que hacen un amplio repaso de los principales datos que han marcado el peregrinaje durante 2022.

99 países y diez nonagenarios

Entre los apuntes más curiosos, señalar que entre los peregrinos que llegaron de hasta 99 países de todo el mundo -con dos de Isla Mauricio, dos de Nepal o uno de Groenlandia entre los destinos más exóticos- se encontraban diez nonagenarios -una alemana, cuatro italianos, un húngaro, un chino, un español, un francés y un estadounidense-.

Respecto a los nacionales, la mayoría proceden de Cataluña y Madrid y apuestan por hacer el recorrido a pie.

El presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Pulchra Leonina entrega al diputado de Turismo la memoria de 2022. sandra santos

Además, 130 peregrinos superaban los 80 años, 2.110 los 70 años y 413 fueron niños de hasta 14 años, la mayoría españoles.

El autor de la memoria, José Buzzi, destacaba que la mayoría de personas de edad avanzada «que las hay todos los años» suelen venir acompañados, sin mochilas, con coches de apoyo y realizan etapas cortas.

Cambio de hábitos en el alojamiento

León, la provincia con mayor superficie por la que atraviesa el camino de este a oeste, es una de las más atractivas para los peregrinos que alargan su estancia y que cada vez apuestan más por alojarse en hostales y apartamentos dejando de lado los albergues.

Publicidad

Una tendencia que responde a varios factores, entre los que se encuentran una mayor búsqueda de seguridad y temor al contagio por la pandemia o una modificación de hábitos en los que el peregrino prefiere la comodidad de un hotel para alargar su estancia.

Es por ello que contabilizar a los peregrinos se vuelve más complicado al no pasar necesariamente por los albergues y que pueden suponer un incremento de las cifras de un 10%.

500 euros de gasto medio en la provincia

Los peregrinos suelen pasar en la provincia una media de 10 días, donde gastan aproximadamente unos 50 euros diarios lo que supone «una buena cifra de desembolso» que dejaría unos 14 millones de euros en León.

Publicidad

Por meses, los de primavera y verano se mantuvieron muy uniformes con cifras similares desde mayo -14%- hasta septiembre, mes en el que más peregrinos pasaron por León con 5.012.

600.000 euros en mejoras y 224.000 para cuadrillas

La apuesta por el Camino desde las instituciones es cada vez más importante al ver en él un imprescindible recurso turístico. La Diputación ha invertido 600.000 euros en obras de rehabilitación de varias etapas en el entorno de Sahagún -232.000 euros-, Villadangos -164.000 euros y El Bierzo -180.000 euros-. Además, está pendiente por salir a licitación una nueva partida de 140.000 euros.

El diputado de Turismo, Nicanor Sen, visita las obras de mejora que se ejecutan en el tramo entre Mansilla de las Mulas y León.

El diputado de Turismo, Nicanor Sen, destaca que además de esta mejora en la seguridad y la señalización de estos tramos, la institución ha aportado a los 33 ayuntamientos por los que pasa el Camino 224.000 euros para la puesta en marcha de cuadrillas que asisten a los peregrinos y actúan en el mantenimiento de los recorridos.

Publicidad

Necesidad de mejorar el entorno del Camino

Y es que aunque León «se lleva un 10» en el «trato y la acogida a los peregrinos», suspende «en el entorno por el que pasan». Para Anselmo Reguera, presidente de la Asociación, el reto pasa ahora por «embellecer el entorno de los pueblos y los tramos» por los que atraviesa el Camino por sus nueve etapas leonesas.

León ve así remontar el número de peregrinos que pasan por su Camino hacia Santiago año a año con la esperanza puesta en superar las cifras de los últimos años y que cada vez más personas se enamoren de una provincia que respira tradición y devoción por su Camino por los cuatro costados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad