Camino Jiménez Martínez tiene una parálisis cerebral, pero eso no le ha impedido graduarse en Historia. Ahora, prepara el trabajo de fin de máster sobre el cine de Tim Burton. Por ello, siguiendo la estela de su película favorita, Big Fish, al contar la vida ... de Camino es imposible distinguir entre el hombre y el mito por eso, lo mejor que puedo hacer es contarla tal y como ella me la contó a mi.
Publicidad
César García es el profesor que dirige su tesis, antes de cada tutoría cruzan correos electrónicos y mensajes de WhatsApp que facilitan la comunicación, «pero luego viene aquí y consulta sus dudas y reflexiones. Yo hablo con Camino y su madre planteándole diferentes cuestiones», apunta este profesor.
La parálisis cerebral le impide el lenguaje verbal por eso se tiene que comunicar mediante un sistema que divide el alfabeto en series, para evitar tener que nombrar todas las letras del abecedario, va marcando hasta donde quiere llegar y cuando es la correcta hace una señal a su madre que es la que le va construyendo las frases. «El proceso es lento, pero bueno también da tiempo a todo tipo de reflexiones y comentarios», detalla César García.
Para conseguir este objetivo su madre juega un papel muy importante. Delia es la sombra de su hija, como también lo era su padre antes de fallecer.
Nadie puede negar que este trastorno dificulta la vida de Camino pero ella no quiere ser diferente. «No quiere ningún tipo de conmiseración ni compasión, quiere que la traten como una persona normal, bueno, la verdad es que no es del todo normal porque es extraordinario que una persona en su condición y con la intensidad de las dificultades que maneja haya podido terminar un grado, prácticamente un caso único en Europa y desde luego en España», explica César.
La universidad le sirve para liberarse. Aquí ve otros puntos de vista y otras perceptivas. «Si no viene no hace nada. Su mente no se desarrollaría, ni ella como persona, entonces venir aquí es una manera de desarrollo», explica su madre, Delia Martínez.
Publicidad
Es un trayecto difícil en el que cuesta que Camino socialice con el resto de la sociedad y aunque ha habido grandes avances todavía queda mucho por recorrer. «A mí muchas veces me preguntan, -¿Camino sale de casa?, y a mí me parece una cuestión que no la puedo entender, como no va a salir, que esperan que haga, ¿qué la ate?», se pregunta Delia Martínez.
Por ello es tan importante la figura de Camino. «Una de las cosas, que hace honor a su nombre, es que está haciendo 'camino', gracias a su empeño se está convirtiendo en una pionera en el desarrollo de todas esas capacidades y, también, abre vías para otras personas que están en una condición más o menos parecida», explica César García.
Publicidad
Al igual que en Big Fish, Camino ha conseguido que la ficción sea una realidad demostrando que no hay obstáculos que pueda con la ilusión y el esfuerzo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.