Borrar
Camino Jiménez Martínez el la facultad de Historia de la ULE, acompañada por su tutor de su Trabajo Fin de Máster, César García Álvarez.  Sandra Santos

Un Camino para la historia

Tiene parálisis cerebral pero eso no ha impedido a Camino Jiménez Martínez graduarse en Historia y comenzar un máster del que ya está preparando el trabajo final en el que analiza las películas de Tim Burton

Viernes, 17 de noviembre 2023

Camino Jiménez Martínez tiene una parálisis cerebral, pero eso no le ha impedido graduarse en Historia. Ahora, prepara el trabajo de fin de máster sobre el cine de Tim Burton. Por ello, siguiendo la estela de su película favorita, Big Fish, al contar la vida de Camino es imposible distinguir entre el hombre y el mito por eso, lo mejor que puedo hacer es contarla tal y como ella me la contó a mi.

César García es el profesor que dirige su tesis, antes de cada tutoría cruzan correos electrónicos y mensajes de WhatsApp que facilitan la comunicación, «pero luego viene aquí y consulta sus dudas y reflexiones. Yo hablo con Camino y su madre planteándole diferentes cuestiones», apunta este profesor.

La parálisis cerebral le impide el lenguaje verbal por eso se tiene que comunicar mediante un sistema que divide el alfabeto en series, para evitar tener que nombrar todas las letras del abecedario, va marcando hasta donde quiere llegar y cuando es la correcta hace una señal a su madre que es la que le va construyendo las frases. «El proceso es lento, pero bueno también da tiempo a todo tipo de reflexiones y comentarios», detalla César García.

Su madre

Para conseguir este objetivo su madre juega un papel muy importante. Delia es la sombra de su hija, como también lo era su padre antes de fallecer.

Nadie puede negar que este trastorno dificulta la vida de Camino pero ella no quiere ser diferente. «No quiere ningún tipo de conmiseración ni compasión, quiere que la traten como una persona normal, bueno, la verdad es que no es del todo normal porque es extraordinario que una persona en su condición y con la intensidad de las dificultades que maneja haya podido terminar un grado, prácticamente un caso único en Europa y desde luego en España», explica César.

Un camino dificil

La universidad le sirve para liberarse. Aquí ve otros puntos de vista y otras perceptivas. «Si no viene no hace nada. Su mente no se desarrollaría, ni ella como persona, entonces venir aquí es una manera de desarrollo», explica su madre, Delia Martínez.

Es un trayecto difícil en el que cuesta que Camino socialice con el resto de la sociedad y aunque ha habido grandes avances todavía queda mucho por recorrer. «A mí muchas veces me preguntan, -¿Camino sale de casa?, y a mí me parece una cuestión que no la puedo entender, como no va a salir, que esperan que haga, ¿qué la ate?», se pregunta Delia Martínez.

Por ello es tan importante la figura de Camino. «Una de las cosas, que hace honor a su nombre, es que está haciendo 'camino', gracias a su empeño se está convirtiendo en una pionera en el desarrollo de todas esas capacidades y, también, abre vías para otras personas que están en una condición más o menos parecida», explica César García.

Al igual que en Big Fish, Camino ha conseguido que la ficción sea una realidad demostrando que no hay obstáculos que pueda con la ilusión y el esfuerzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un Camino para la historia