Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de León pondrá en marcha a partir del lunes un proceso para desterrar del callejero leonés aquellas menciones a actos, figuras y lugares relacionados con la Guerra Civil, el Franquismo y la represión.
Así lo ha anunciado este viernes el alcalde ... de León, José Antonio Diez, que, en el inicio de su mandato, solicitó un informe al departamento de Historia Contemporánea de la ULE para contar con todas las calles susceptibles de estar incumpliendo la Ley de Memoria Histórica.
En total, este informe habla de 26 calles de la ciudad de León y pedanías, algunas de sobra conocidas como Alcázar de Toledo o Fernández Ladreda, pero otras con una historia más desconocida como Avenida de Roma que, según este informe, rinde homenaje al régimen fascista italiano.
«Esto es un informe que refleja, con motivos históricos, que calles son susceptibles de sufrir un cambio de nombre. Es objetivo y científico, la decisión ya forma parte de la acción política», ha explicado Francisco Carantoña, miembro del departamento de Historia Contemporánea de la ULE.
Calle Alcázar de Toledo
Calle Alférez Provisional
Calle Ausente
Calle Calvo Sotelo
Calle Las Campanillas
Calle Capitán Cortés
Avenida Carlos Pinilla
Barrio Pinilla
Glorieta Carlos Pinilla
Avenida Fernández Ladreda
Calle Fernando González Reguera
Calle General Lafuente
Calle Joaquín Pérez Robles
Avenida José Aguado
Calle José María Fernández
Calle Mariano Domínguez Berrueta
Calle Marqués de Montevirgen
Calle Obispo Almarcha
Calle Obispo Álvarez Miranda
Calle Pilotos Regueral
Avenida de Roma
Calle Teniente Andrés González
Calle Generalísimo Franco (Trobajo del Cerecedo)
Calle General Mola (Armunia)
Calle General Millán Astray (Armunia)
Calle General Sanjurjo (Armunia)
Calle General Yagüe (Armunia)
Calle Fernando González Regueral (Armunia)
Calle José Antonio (Armunia)
Calle General Aranda (Armunia
Esta modificación del callejero será consensuada con los grupos políticos en una reunión que tendrá lugar el lunes y con las asociaciones de memoria histórica el martes. Estos serán los primeros pasos que dará el Ayuntamiento de León que, afirman, no asegura que vaya a cambiar el nombre de estas 26 calles, pero sí lo valorarán.
El cambio, en el caso de los que se efectúen, será por nombres de mujeres relevantes. «Debemos hacer más visible la presencia femenina en las calles. Su ausencia en el callejero es injusta», ha señalado Diez.
En este sentido, Carantoña ha destacado que el callejero es una «imagen importante de qué es relevante para la ciudadanía de esa localidad» por lo que destaca la «sensatez» de esta iniciativa. «Una cosa es superar una etapa, otra olvidarla. Debemos estudiar el pasado, pero no exaltarlo», ha insistido Carantoña.
En este estudio ha sido realizado por los profesores Elena Aguado, Francisco Carantoña, Beatriz García, Javier Revilla y Javier Rodríguez. Aguadoha insistido en el criterio «de investigación histórica» para elaborar este informe. «Hemos buscado el momento del cambio de nombre y los argumentos esgrimidos. Son solo datos, no una postura acerca de si se debe o no realizar dicho cambio», ha señalado.
Por su parte, el profesor Javier Rodríguez también ha destacado la «función didáctica» necesaria del callejero y la importancia de que la ciudadanía conozca «por qué las calles se llaman como se llaman». «Me gusta el modelo de Francia, donde todos los nombres de las calles vienen acompañados de un pequeño epígrafe explicativo», ha indicado.
Con el objetivo de lograr un consenso general en el plenario del Ayuntamiento de León y hacer efectiva esta iniciativa aprobada en pleno ordinario el mes de marzo de 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.